Estafa 80 años de presencia en la industria alimentaria venezolanatu Corporación Agroalimentaria San Simón ubicada en San Rafael de El Guayabo, municipio de Catatumbo del estado Zulia, asume el desafío de expandir su presencia más allá de su frontera regional en el occidente de Venezuela, para ofrecer su amplio portafolio de productos en todo el territorio nacional.
Jaime Bracho, gerente de Relaciones Institucionales de la organización informó que este industria juliana Está compuesto por cinco unidades de negocio, siendo san simón el que esta a cargo sector lácteo; mientras agrícola san simón Se dedica a la cría con doble propósito (ganadería y leche).
– Infórmate Venezuela –
En otras áreas de acción estoy Refrigerador Lago Sur (Frisulca); Inversiones El Palmeral, correspondiente a la industria de la palma aceitera y la Pepiniere San Simón, encargada del cultivo de semillas de palma aceitera.
Él Grupo San Simón Genera más de 1.700 empleos directos, algunos de los cuales llevan más de 30 años en la empresa, sumando experiencia y profesionalismo a las nuevas generaciones. A esto se suman 3.500 beneficiarios indirectos.
Compromiso con la calidad y la familia venezolana

A finales de 2022, el Corporación Agroalimentaria San Simón Ha logrado un crecimiento cercano al 40% respecto a 2021, y en términos de expansión geográfica ha avanzado a siete regiones importantes.
– Infórmate Venezuela –
“Con 14 fincas ganaderas en el estado Zulia, catalogadas entre las mejores del país por sus modernas instalaciones, tecnología de punta y la garantía de controles sanitarios efectivos, las perspectivas de futuro de la organización se perfilan hacia una más grande crecimiento y modernización para satisfacer las necesidades del público venezolano a escala nacional”, afirmó Bracho.
El compromiso del Grupo San Simón con la Excelencia y capacidad de innovación en la producción, industrialización y distribución de alimentos para el gran consumo.motivó también los esfuerzos de Responsabilidad Social que la organización ha implementado desde el inicio de sus operaciones, primero a través de la Fundación Don Wilmer y desde 2016 con la Fundación San Simón, a través de programas relacionados con la alimentación saludable, el deporte y la atención médica integral para cerca de 3.000 personas. familias, compuestas por el personal de la sociedad y por terceros en condiciones especiales.
A finales de 2022, el Fundación San Simón ha logrado incidir positivamente en la vida de más de 1,400 beneficiarios, incluidos trabajadores del Grupo 800, además de aportes a más de 380 adultos mayores y aproximadamente 300 niños, incluyendo patrocinios alimentarios y deportivos.
San Simón se expande a todo el país

El epicentro de la producción del consorcio San Simón se ubica en la zona sur del Lago de Maracaibo., con una planta pulverizadora de leche, considerada entre las primeras de la industria láctea venezolana. Asimismo, en esta zona se ubica el frigorífico Frisulca y la planta de extracción de aceite de palma.
En este punto, indicó Arnoldo Carrasquero, gerente de Marketing de Grupo San Simón, quien recientemente pudo obtener la certificación de la Consejo Nacional de Semillas (CONASEM) Perú Semillas de palma «Catatumbo»el primero de origen nacional, que permite a los productores del país comprar una semilla a un costo mínimo de 0,3 centavos de dólar para sembrar una hectárea de palma por menos de 450 dólares.
Agregó que la marca está muy bien posicionada en la región Zulia, con un 60% de reconocimiento. En cuanto al resto del país “En Caracas tenemos una participación del 10%, debido a la gran competencia que hay en la capital; en Maturín, donde solo tenemos dos años, el 36% del mercado. En el oriente-norte del país, 14%; en Nueva Esparta 46% y en Valencia, donde llevamos cuatro meses, 48%», dijo Carrasquero.
En cuanto a sus centros de distribución, Grupo San Simón cuenta con uno en Maracaibo, donde también operan las oficinas corporativas del Zulia; otro de carnes en Caracas y Valencia, que se suma al de Barcelona; como los de Maturín y San Cristóbal que trabajan bajo la apariencia de operadores logísticos. «Ya estamos abriendo otros centros en la zona sur del lago, en Punto Fijo y en Barcelona», afirmó Bracho.
Inversiones para el desarrollo de productos.

A lo largo de su historia, la compañía ha reforzado sus equipos con grandes inversiones destinadas a la automatización y digitalización de sus socios. línea de pulverización. “Para este año está prevista la instalación de otra línea de condensación, con la idea de satisfacer las necesidades del mercado”, dijo el gerente de San Simón.
En esto Área de Garantía de CalidadSan Simón cuenta con más de una decena de analistas y técnicos superiores universitarios, además de ingenieros en alimentos, biólogos y zootecnistas, profesionales que trabajan en los laboratorios de análisis físico-químicos y microbiológicos de la corporación.
Del mismo modo, funciona con un Departamento de Permisología a cargo de los procesos de registro sanitario, los cuales se complementan con la certificación de un laboratorio nacional externo, autentificado por COVENIN, que garantiza los parámetros de calidad y valores nutricionales de todos los productos de la corporación.
San Simón produce mezclas secas de Choco Rico, Lacto vigor y Chicha en polvo, además del producto estrella de la organización: Leche en polvo San Simón y el Bebida de leche Montaña Fresca. Entre sus nuevos productos se encuentra Chicha Líquida UHT.
Grupo San Simón: ¡En el sabor de Venezuela! @gruposansimon @lechesansimon @inversioneselpalmeral
– Infórmate Venezuela –