Evidentemente, no es una sorpresa para nosotros en nuestra Venezuela, no porque necesitemos lentes delante de nuestros ojos, sino por la osadía de algunos políticos, de ignorar cuidadosamente la crisis universitaria en el país, y especialmente en el estado Lara. , su ex alto con instituciones lim, en muchos casos injustificados al borde de la verdad, y la narrativa proviene de evaluaciones académicas de programas, facultades, valores y desempeño designados como «calificaciones» o «auditorías». ¿Para saber cuáles son las mejores universidades de América Latina en 2023? De los primeros 50: «Universidade São Paulo, Universidad de Chile, Tecnológico de Monterrey, UNAM- Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Buenos Aires, Universidad Federal de Río de Janeiro, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad de Santiago de Chile, Minas -Universidad Federal de Jerais, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Federal de Santa Catarina» agregado por la Iglesia Católica: «Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica Universidad del Perú, Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Pontificia Universidad Javeriana, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso».
Esta lista incluye universidades: “Central de Venezuela, Católica Andrés Bello, Metropolitana, de Los Andes y Simón Bolívar” dice mucho. Ahora nuestra Universidad Central de Venezuela ocupa el puesto trigésimo sexto entre 100, no llora, piensa que solo su estructura física, «Ciudad»
Universitaria” a 67 años del decreto del presidente Isaías Medina Angarita en 1943, diseñada arquitectónicamente por el maestro Carlos Raúl Villanueva y construida durante el reinado del general Marcos Pérez Jiménez, revela hasta dónde ha llegado la democracia con la Cuarta República. El destino de su millonario Los presupuestos y la suerte de sus egresados, sin reconocer la calidad de la enseñanza en sus materias, es la misma y peor saber que se encuentra en la posición que hoy se muestra.
Por supuesto, 23 años después del régimen militarista-civil, cuando en la «Casa de Superación de la Sombra» los funcionarios famosos vivían para establecer el «socialismo del siglo XXI», perturbando el sistema democrático, tiene sentido invertir. «
No sorprende que la Universidad Católica Andrés Bello le siga por 13 puntos, dado el agravante del deterioro académico de las Instituciones Terciarias Nacionales, pareciera que no hay dolientes porque la dirigencia del «Diente Roto» de la nación está más interesada. en el nuevo populismo económico, en el proyecto de salvar la nación en el contexto más amplio – porque si no, no votaré por usted – su autoridad no es responsable de esta tragedia, en algunos casos renovada, pero ¿por qué? Si al régimen no le importa, está convencido de que cuanto mayor es la ignorancia de los ciudadanos, mayor es el poder político. Tanto su sindicato como sus dirigentes fueron acosados, intimidados y encarcelados.
Bueno, el estado Lara no puede sacarse de encima este problema con sus esfuerzos y llamamientos insepultos, esperando esperanza, ¡pero no! Para ser honesto, lo que se debe hacer no es una votación en medio de la gran pregunta: ¿quiénes los graduados de estas instituciones tienen realmente derecho a ingresar en los campos de la medicina, la ingeniería o el derecho, y su «estado» no descansará? ? Es cierto que todo el sistema depende de una centralización extrema, pero volviendo al ejemplo de Lara, ¿no puede su sociedad civil, como decía el compañero, tener la capacidad y la honestidad de proponer análisis y alternativas válidas? , Duaqueño «Cotepa» Delgado, escribe que «algo queda»?
Jorge Ramos Guerra
[email protected]