Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ #Infórmate Venezuela Profesor Expedito Cortés: Sobreviviente de la tragedia de La Llovizna #31Jul
    Cultura

    ▷ #Infórmate Venezuela Profesor Expedito Cortés: Sobreviviente de la tragedia de La Llovizna #31Jul

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajulio 31, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El domingo 23 de agosto de 1964 estuvo la numerosa familia Cortés Riera, de vacaciones en el andino pueblecito de Cubiro, a punto de perder el cabeza de la familia: el maestro normalista Expedito Cortés, quien cifraba los 41 años de edad. Sucedió ese amargo día vacacional una inmensa tragedia donde cuarenta educadores perdieron la vida estrepitosamente al caer a las procelosas e inclementes aguas del gigantesco rio Caroní en la Guayana venezolana.

    ¿Cómo pudo ocurrir semejante penalidad que enlutó amargamente al magisterio venezolano ese aciago día? La fuerza incontenible de la Naturaleza y la sempiterna imprudencia humana congeniaron para ocasionar tan pavorosa y descomunal tragedia una mañana en paseo dominical que convoca la Federación Venezolana de Maestros en el Parque Nacional de La Llovizna.

     Los docentes aturdidos y embelesados quizás ante tanta belleza, pasaron por alto las advertencias que les hicieron carteles y guardaparques y se abalanzaron en grupo humano que por su enorme peso rompe las columnas remendadas del angosto y mortal puente. Sólo estrechos 17 metros de largo y metro y medio de ancho con tablas de madera desvastaron en un instante al magisterio de buena parte del país caribeño.

    La malhadada pasarela no se desploma por completo, sino que medio colgada arroja su preciosa carga humana al Salto de La Llovizna y los ahoga con el peso de sus gruesos tablones de madera, fatalidad ocurrida a las 11y 30 de la mañana. Al día siguiente un camión hala el puente semidestruido y para enorme sorpresa salieron un grupo numeroso de cadáveres que estaban allí atrapados.

    La pregunta insistente que me hago es la de que cómo en una de las zonas de materiales ferrosos más gigantesca del orbe y en el seno de una colosal empresa estatal venezolana, la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), pudieron colocar una estructura metálica deficiente y con evidentes e inveteradas soldaduras.

    El recién estrenado gobierno socialdemócrata del guayanés Dr. Raúl Leoni decreta tres días de duelo nacional, puesto que la mayoría de los fallecidos y los que se salvaron eran militantes o simpatizantes de su partido Acción Democrática. El más eminente adeco que se salva en un tris de caer al peligroso y bello Salto de La Llovizna es el margariteño Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, autor de las tesis educativas del partido que fundara Rómulo Betancourt en 1941, quien saca sus pies del fatídico tablado fracciones de segundos anteriores a su mortal colapso.

     Oficialmente, dice Globovisión, fueron 50 los muertos, entre ellos se encontraban los maestros Adolfo Navas, Ana María Contreras, Carlos Arturo González, Carmen Teresa Rosales, Cecilia de Segura, Ciro Maldonado, Consuelo Chacín, Consuelo Navas, Cruz Antonio Velazco, José Gregorio Méndez, José Luis Guzmán, Josefa Molina, Lermith Hernández, María de los Santos Higuera, María Teresa Coronel, Napoleón Ramírez, Nélida Núñez, Nohemí Higuera, Pascual Ignacio, Rafael Vera, Ramón Arturo Reinoso, Simón Andrés Peña, Víctor Gómez, Irene Fernández, sobrina de la primera dama de la República, Doña Menca de Leoni.

    La tragedia resuena en Cubiro

    A 957 largos kilómetros de Guayana, en el andino poblado de Cubiro, Estado Lara, se oye de la inmensa tragedia sufrida por los docentes venezolanos. Nos enteramos gracias a un provecto radio Telefunken germano, aparato al cual mi madre Claver Riera de Cortés coloca sus oídos ansiosos. Nada dicen desde la lejanía del maestro   Expedito Cortés, por entonces Director desde 1960 del Grupo Escolar Ramón Pompilio Oropeza de la ciudad de Carora. Está como desaparecido mi padre en aquella angustiante espera que nos hace perder el sueño. Al día siguiente, horas de la tarde del lunes 24 de agosto de 1964, día del cumpleaños de quien escribe, llega un luminoso telegrama que avisa en breves palabras que mi progenitor está vivo y goza de buena salud. Alegría suprema para la familia y para Cubiro y Carora.

    Una vez en casa, sano y salvo nos cuenta nuestro progenitor que estuvo a punto de morir en aquella tribulación magisterial. “Alguien me dijo-dice papá- que había suculento almuerzo del otro lado del colgante fatídico y eché adelante para ganar tiempo al grupo que venía detrás de mí. Al sacar el pie derecho y silenciosamente el puente deja caer su preciosa carga humana.” Y más adelante agrega para nuestros oídos sorprendidos “nos fuimos río abajo yo y unos colegas educadores y guardaparques a salvar a los educadores que, golpeados por las piedras, eran arrastrados por la inmensa y fragorosa corriente fluvial. Un llanero, gran nadador, salva a dos educadores semi inconscientes   y los trae a la orilla del inmenso afluente del Padre Orinoco.” Solo después de este shock inicial y cansado al extremo, decide mi padre comunicarse con su familia al otro extremo de Venezuela. Inmensa alegría del grupo familiar Cortés Riera.

    Y si…

    Son recuerdos muy firmes pues se acentúan en la memoria por el hecho de que los alzamientos militares de Carúpano y Puerto Cabello, el magnicidio del presidente de Estados Unidos, John Kennedy, la extradición del general Marcos Pérez Jiménez, y el salto mortal al Tren del Encanto, acababan de ocurrir, la insurgencia guerrillera de izquierda domina la década.

     De haber conseguido temprana muerte Expedito Cortés en la lejanía guayanesa, hubiera dejado viuda y ocho hijos huérfanos, el menor de todos, José Bernabé, de apenas seis meses de nacido. Pienso que mis numerosos familiares se hubiesen hecho cargo de tan dilatada   familia.

    Lo mejor de su ruta de vida quizás habría tomado otro rumbo o no se hubiese realizado: la conducción del Grupo Escolar Ramón Pompilio Oropeza trunca, la fundación de la Casa de la Cultura de Carora en 1965, la Casa del Educador de Carora, el Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme), el Cuerpo de Bomberos,  el Frente Ecológico Regional y la Federación y Organización de Juntas Ambientalistas (FORJA) que hicieron  posible la creación de los Parques Nacionales Dinira y Saroche, así como un fuerte y bien plantado movimiento ecológico en Centroccidente de Venezuela a fines de la centuria pasada, los talentos pictóricos y musicales de Macario Colombo y Don Pío Alvarado los descubrirían quizás otros amantes de la cultura como mi padre. No lo podremos saber con exactitud y solo podemos arriesgar conjeturas.

    Fallece mi padre Expedito Cortés, defensor del oso frontino y el cardenalito, de muerte natural, muchos años después de la tragedia de La Llovizna, después de una útil y fecunda vida al servicio de la Madre Naturaleza y del prójimo, en Barquisimeto un 28 de mayo de 2021, a solo 24 horas antes del Día del Árbol en Venezuela.

    ……..*……..

    El Centenario del Natalicio de mi progenitor se efectuará con lucimiento en diversos lugares del Estado Lara, República Bolivariana de Venezuela, en el presente mes de julio de 2023.

    Información adicional a través de: [email protected] y el teléfono 0424-5427236.

    Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

    ¡Contamos contigo!

    Apóyanos aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Miles de personas paradas en las calles de Nueva York, EE. UU. (EE. UU. (EE.…

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Brasil registra un superávit comercial de 74.600 millones de dólares en 2024

    enero 6, 2025

    A finales de año las plazas se llenarán de música

    diciembre 30, 2023

    Biesur y Fospuca llaman a empresas que mantienen deudas de limpieza

    noviembre 29, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.