Las seis localidades del Municipio Maneiro son beneficiarias de este proyecto en el Estado Nueva Esparta, que también se ejecuta en otros seis estados venezolanos. Está copatrocinado por unión Europea y realizado por el Instituto Venezolano de Estudios Políticos y Sociales (INVESP), así como por la Fundación Tierra Viva.
Para promover la gestión del agua y prevenir enfermedades transmitidas por el agua, este lunes 12 de junio fueron inaugurados seis colectores de agua lluvia, con una capacidad aproximada de 10.000 litros, para un total de 56.500 litros, en dos localidades de la Ciudad de Maneiro, en Margarita Isla (Estado Nueva Esparta).
Esta acción es posible gracias al proyecto «Cambio climático, gestión del agua, enfermedades transmitidas por el agua: el papel de los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil (acción por el clima, agua y salud)», copatrocinado por la Unión Europea y por Venezuela. Instituto de Investigaciones Sociales y Políticas (INVESP) y Fundación Tierra Viva.
A la inauguración de estos tanques para recolección de agua de lluvia y uso sanitario asistieron Rachel Roumet, Encargada de Negocios de la Residencia en Venezuela, así como Antonio DiLisio y Francine Jacome, representantes de INVESP, además de funcionarios del alcalde Maneiro.
Estos tanques beneficiarán a los habitantes del municipio de Maneiro, estudiantes, docentes, personal escolar y comunidades aledañas. Los lugares donde se han instalado son el Hospital Álvarez Sotillo, las Escuelas Nicanor Navarro y Bernardo Acosta, el Centro Artesanal Los Robles, el campo deportivo comunitario y la Defensa Civil.
Este proyecto es una muestra del compromiso de la Unión Europea para alcanzar el desarrollo sostenible, mitigar los efectos del cambio climático, prevenir enfermedades, fortalecer el tejido social y fortalecer la sociedad civil venezolana.
El componente de género de este proyecto también es destacado, con acciones dirigidas a acercar a mujeres y jóvenes y prevenir la violencia en estas iniciativas.
Además de Nueva Esparta, este proyecto también se implementa en otras 6 ciudades como Santa Rita, Edo. Zulia; Cordero, Ed. tachira; San Diego, Edo. Fruta estrella; Colonia Tovar, Edo. Aragua; El Hatillo, Área Urbana de Caracas y Cruz Salmerón Acosta, Edo. Sucre. Se estima que 300.000 personas se beneficiarán en todo el país.