– Infórmate Venezuela –
A finales del siglo XIX, hermanas tarbesianasGracias a los esfuerzos de Eduardo Leindheimer, un comerciante francés que animó al entonces gobernador, Aquilino Juárez, a aceptar a las monjas, el 3 de diciembre de 1897 llegaron a la capital larense tres monjas francesas como precursoras de muchas otras monjas. después. Las monjas desembarcaron primero en Tukakas y luego llegaron en tren.
Además de enfermeras, las monjas eran maestras altamente calificadas, y su primera responsabilidad era cuidar a los pacientes del Hospital Caridad, donde hoy se encuentra el hospital. Museo de Barquisimeto.
– Infórmate Venezuela –
Pero su mayor logro fue su descubrimiento. Colegio Inmaculada Concepción En 1904, Leindheimer, quien fue el fundador de la Cámara de Comercio de Barquisimeto, propuso la creación de un instituto educativo para señoritas, idea que se vio fortalecida con la creación de la escuela, la cual inició sus obras el 4 de abril del mismo año.
Al principio trabajó en la casa frente a la escuela. Iglesia de San Francisco en la antigua Plaza Bolívar, hoy Plaza Lara. Posteriormente se trasladan al espacio que ocupan desde hace 120 años.
En la edición del 10 de abril de 1929 Impulso Señaló las bodas de plata de la escuela, que ya cumplió 25 años. Durante un siglo y veinte años, generaciones enteras se han educado en las aulas de una noble institución que ha aportado grandes valores a la sociedad de Larance y glorificado a la Inmaculada Concepción bajo la llamada de la Inmaculada Concepción. El Colegio Inmaculada Concepción es uno de los pilares de la educación larense en la actualidad.
– Infórmate Venezuela –