– Infórmate Venezuela –
Edmundo González Urrutia, candidato presidencial Durante las elecciones del pasado 28 de julio, la mañana del jueves 5 de septiembre publicó en su cuenta de red social una fotografía de la carta que envió a la Fiscalía General de la República y la misiva ha sido recibida. En él se puede ver la firma y el sello fechado el miércoles 4 de septiembre.
El texto completo de la carta se encuentra a continuación:
Le escribo con el propósito de referirme a la citación que me ha enviado el Ministerio Público para una «entrevista» en la Fiscalía del Ministerio Público de la Ciudad de Caracas, en relación con los cargos penales que imputa el Investigación del Ministerio, que implica publicar y mantener un sitio web. En la citación final remitida se advertía que, si no respondíamos a este tercer recurso, se nos consideraría expuestos al peligro de fuga y al peligro de ser obstaculizados, según los arts. Código Orgánico. de Procedimiento Penal, por lo tanto Se tramitará la orden de aprehensión.
– Infórmate Venezuela –
Quisiera mencionar los motivos de mi ausencia, no por falta de comprensión de la autoridad institucional prevista en la Constitución, sino por la convicción de que tal convocatoria carece de fundamento y por razones relacionadas con el interés público. y una correcta comprensión de las leyes y derechos, cuyos fines esenciales son la justicia y la paz.
Por un lado, en cuanto a la falta de fundamento, la Plataforma por la Unidad Democrática, en el comunicado que adjunto, aclaró que no me corresponde digitalizar, proteger y publicar copias de las actas de supervisión que recibieron nuestros testigos en la votación. mesa electoral. En cualquier caso, asumo que la función de Consejo Nacional Electoral, porque el sistema y la normativa electoral de Venezuela consideran como una de las garantías de confiabilidad entregar copias de las actas de escrutinio a los testigos acreditados en los colegios electorales.
Por otro lado, creo que tal emergencia sólo puede contribuir a aumentar aún más las tensiones sociales, además de reforzar el contexto de acusaciones de judicialización política que todos debemos rechazar. En este sentido, hay que tener en cuenta que en las últimas semanas se han realizado declaraciones públicas por parte de altos portavoces del Gobierno y otros organismos del Estado que me han condenado de antemano y como digo, es infundada. Además de eso, creo que las acciones anteriores sólo aumentan el riesgo de alterar el orden público, poner en peligro la seguridad personal y perturbar la convivencia pacífica que todos deseamos preservar.
Mi conducta siempre ha estado guiada por el respeto a la legalidad, coherente con mi trayectoria de servicio público al país al que he dedicado 40 de mis 75 años de vida. Con ese deseo, tomé medidas respecto de las elecciones del 28 de julio, solicitando la verificación de las actas de las mesas electorales.
En resumen, queridos ciudadanos, Ministro de Justicia, al país le interesa ampliar la esfera política democrática, no reducirla mediante procesar un caso por responsabilidad penal El pueblo venezolano ha tenido un papel de liderazgo y debe demostrarlo en ese sentido.
– Infórmate Venezuela –