Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ #Fikr Red de Institutos Larenses: Agua… ¡Vida para la Vida! #15 noviembre
    Cultura

    ▷ #Fikr Red de Institutos Larenses: Agua… ¡Vida para la Vida! #15 noviembre

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelanoviembre 15, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Ante los gravísimos y brutales problemas que enfrenta el pueblo de Lara la falta de aguanecesarios para la vida vegetal, animal y humana, les permitiré transcribir parte del informe sobre el trabajo presentado en mayo de 2008, que nos permite preguntarnos: ¿QUÉ PASÓ CON ÉL QUINCE AÑOS DESPUÉS? Y tener una opinión real sobre el estado actual del embalse «ING». FÉLIX DE LOS RIOS”, mejor conocido como “DOS CERRITOS”… (cito) MINISTERIO POPULAR DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. INFORME BATIMÉTRICO EMBALSE DE DOS CERRITOS MAYO, 2008 INTRODUCCIÓN GRADO LABORAL: Coordinación y Planificación: Ing. Raúl O. Sequera, Ing. Jimena Marino. uzbeko Édgar Avendaño. Levantamiento Batimétrico: Ing. Jesús H. Delgado, Ing. Wilfredo Marín, TSU Freddy Marín. Análisis, cálculo y procesamiento: Ing. Jesús H. Delgado, Ing. Wilfredo Marín, TSU Freddy Marín. ELLA ES depósito «ING. «FÉLIX DE LOS RÍOS» es tambien llamado «Dos Cerritos» Recibe el aporte de los principales ríos Tokuyo y La Guajira, con una superficie de 916,66 hectáreas inundadas y un volumen total máximo de 169,79 Hm.3. El río Tokuyo es un importante afluente y afluente de la Guajira. Este embalse abastece de agua potable a las ciudades de Barquisimeto, El-Tokuyo, Quibor y Bobare (alrededor de 800.000 habitantes). El Administración Estatal del Medio Ambiente (DEA) Lara, Preocupados por la necesidad de contar con información actualizada del embalse, levantamiento batimétrico y apoyo del Departamento de Batimetría del Ministerio de Energía Popular para la Protección al Ambiente, debido a que en este Departamento de Batimetría se cuenta con los equipos necesarios para la inspección. Embalse Dos Cerritos. Los principales objetivos de este estudio incluyen la creación de curvas de área-capacidad, proporcionando información para completar la base de datos. Operación del Embalse Dos Cerritos y determinar el nivel de sedimentación desde la puesta en funcionamiento del embalse en 1973 hasta la actualidad. Se cuenta con información sobre levantamientos batimétricos realizados en 1992 (realizados por el ingeniero geodésico Darío Machado Semprún). Los datos obtenidos de este estudio se comparan con los datos obtenidos en el estudio. proyecto original y batimetría de 1992. uno de los principales factores de nivel de sedimentos del embalsela presencia de numerosas explotaciones agrícolas en las laderas que forman el embalse como medio de apoyo a la agricultura y a la población que vive en las proximidades del embalse. Estos agricultores deforestan grandes áreas protegidas de las laderas y degradan la vegetación, lo que resulta en el vertido de grandes cantidades de sedimentos al embalse junto con la extracción de sedimentos de su principal afluente, el río Tokyuyo.. La etapa de campo se realizó del 10 al 15 de diciembre de 2007 y estuvo compuesta por: planificación, estrategias, logística operativa, perímetro de embalses y levantamiento batimétrico. El procesamiento de datos, cálculos, gráficos e informe final se realizó entre enero y mayo de 2008. Para procesar los datos recibidos se utilizaron paquetes de software como AUTOCAD, AUTODESK LAND, SURFER 8.0, HYPACK 6.2, MAP SOURCE, OFICCE, permitiendo precisión en la generación de datos. OBJETIVOS OBJETIVOS PRINCIPALES Trazar la curva área-capacidad. Proporcionar información para la Base de Datos del Embalse Dos Cerritos. PROPÓSITOS DOBLES Calcular el nivel de sedimentación en el que se encuentra el embalse. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO el yEmbalse Dos Cerritos así como el «Ing. Félix de los Ríos” se encuentra ubicado geográficamente entre las coordenadas UTM N1.076.500; 1.088.000 naira y 412.000 euros; E 416.000, estado Lara, unos 4 km por encima de Tokuyo. La parroquia Bolívar en el estado Lara se ubica entre el río Tokuyo y la quebrada La Guajira en el municipio de Morán. El área de estudio se ubica entre las subcuencas de Dos Cerritos, Guárico, Humocaro Bajo y Humocaro Alto, dominada por vegetación xérica y alcanzando una superficie aproximada de 916,66 hectáreas. Para acceder al embalse por tierra hay que acceder por carretera La gente de El Tocuyo, Estado de Lara. Al momento de realizar este estudio en diciembre de 2007, la línea base estaba a 666,40 metros sobre el nivel del mar, 0,65 m por debajo del nivel normal del embalse (667,05 metros sobre el nivel del mar). durante estudio batimétrico En algunos tramos cercanos al afluente principal (río Tokuyo), se puede observar que la mayoría de los árboles están bajo el agua y no han sido talados porque han salido de la superficie, lo que resulta una molestia en zonas navegables. . En las cabeceras de los ríos, la embarcación se llevó lo más lejos posible de la superficie del agua, debido a que en estas zonas la profundidad es poca y las algas que afectaron la hélice no deberían causar ningún daño. Hay una isla en el embalse.se realizaron cortes transversales y longitudinales de los mismos para abarcar más de la topografía submarina y así obtener mayor información… CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (…) Garganta de La Guajira Ha llenado completamente su cauce, y el río Tokuyo muestra cambios en su cauce original como consecuencia del transporte de sedimentos. Ausencia control agrícola están presentes en la zona y afectan directamente la calidad del agua de la cuenca y embalse, producto del transporte de sedimentos y productos químicos utilizados con fines agrícolas. En este sentido, se recomienda proponer e implementar un programa de restauración de la cuenca del río El Toquio de manera permanente y permanente. De igual forma, se deberá realizar dragado en las zonas afectadas por la deposición de sedimentos en la cabecera del principal afluente del río Tokuyo. Por otro lado, se recomienda comenzar a retirar Bora y algas presentes en la parte superior del embalse. Ejecución levantamientos batimétricos cada dos años, lo que permite un control preciso de la pérdida de capacidad en el embalse, dada su importancia para la población de Barquisimeto, El Tocuyo, Quibor y Bobare (alrededor de 800.000 habitantes). Durante 39 años operación del yacimiento (1968-2008), en este estudio batimétrico se pudo demostrar que el embalse perdió el 38,68% de su capacidad total (57,83 Hm3) y el 26,23% de su superficie total (267,23 ha). Esta información se refiere al nivel normal del embalse (667,05 metros sobre el nivel del mar). La tasa de sedimentación entre 1992 y 1968, datos del proyecto, es de 0,93 Hm.3/año y la tasa de hundimiento entre la batimetría de 1992 y los datos de 2008 es de 2,23 Hm.3/ año. La diferencia entre ambas tasas de sedimentación es significativa, lo que permite concluir que desde 1992 los factores que afectan a los sedimentos han aumentado su comportamiento. Este resultado confirma lo dicho en el punto I. Considerando el movimiento lineal durante los 39 años de operación. la tasa de sedimentación es de 1,48 Hm3/año. (F a C). POR EL FUTURO DE LARA… ¡YACAMBU DEBE ESPERAR! Maximiliano Pérez Apóstol haga clic aquí apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano de la Prensa Nacional, etc. avancemos Como ha sido nuestra bandera desde 1904, la verdad es fiel a la información. ¡Creemos en ti! Apóyanos aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Durante un acto de la República de Bolida, Estados Unidos y los movimientos de cocina…

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Lazos diplomáticos entre Caracas y Washington serían más posibles con Kamala Harris

    noviembre 5, 2024

    Inaugurada la exposición y antología “Sozun Nauces”

    abril 30, 2024

    Academia Puerto Cabello con lo justo le ganó al Penta

    febrero 9, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.