– Infórmate Venezuela –
Sairam Rivas, esposa de líder social y activista de derechos humanos, Jesús Armasarrestado el 10 de diciembre, informó que en Venezuela “La mayoría de los detenidos ven vulnerados sus derechos de defensa”.
Rivas alegó que desde su detención no han recibido información sobre su paradero, “no hemos sabido nada de él. Lleva más de 120 horas desaparecido. A lo largo de esta semana lo hemos estado buscando en diferentes centros de detención”, informó.
Según Rivas, Armas fue detenido arbitrariamente con desaparición forzada desde el martes 10 de diciembre.
“A la mayoría de los detenidos se les vulnera el derecho a la defensa. Estamos pidiendo al Estado que nos diga dónde está. “Estamos pidiendo pruebas de vida”, dijo Rivas.
Panel de Expertos de la OEA denunció detención de Armas
A través de un comunicado de prensa, cabe destacar que la mañana del miércoles 11 de diciembre, desde La Haya “informamos Finanzas Karim Khan y todo el equipo que procesa ante la Corte Penal Internacional por la desaparición real del activista y defensor de derechos humanos Jesús Armas, junto con todas las pruebas de su secuestro.
ONG denunciaron traslado ilegal de detenidos
Él Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp)informó la noche del sábado 14 de diciembre que al menos 47 personas detenidas en el contexto postelectoral habrían sido trasladadas desde Parte III en el estado Miranda, a prisión tocuito en el estado Carabobo.
“Estas son las 47 personas detenidas en los estados Zulia, Barinas y Yaracuy, en el contexto postelectoral, que aún se encuentran en este penal, luego de que el 5 de diciembre, detenidas en Anzoátegui, Miranda y Portuguesa, fueran trasladadas al Centro Penitenciario de Aragua. Centro (Cárcel de Tocorón), unas 200 personas”, detallaron.
– Infórmate Venezuela –