Aunque no se sabe cuándo se tomará una decisión sobre la denuncia del gobierno contra los jueces Corte Criminal InternacionalContinuará investigando violaciones de la ley. Los derechos humanos se ejercen. Desde 2014 y es probable que ordene la detención de los autores de crímenes contra la humanidad. Así se desprende de las declaraciones del médico. Rocío San Miguelel presidente de una organización no gubernamental Control ciudadanoDurante la entrevista con El Impulso, considera que el Fiscal General de la mencionada organización, Karim KhanEn noviembre de 2021 firmó un memorando de entendimiento con Nicolás Maduro y continuará su labor de investigación porque en nuestro país no se ha establecido justicia.- Infórmate Venezuela – Cabe recordar que en ese momento el fiscal dijo: “El objetivo de la investigación es revelar la verdad, si existen motivos para acusar a alguien. No somos políticos. Nos guiamos por los principios del estado de derecho y el estado de derecho». Doctor, a usted le preguntaron: ¿Puede decirnos qué se espera ahora después de la demanda de Venezuela ante la Corte? El Corte Criminal Internacional El Estado venezolano convocó un tribunal de apelaciones para defender su posición, explicar todo lo visto y aplicar los recursos que se le brindaron. Lo que sí tenemos claro es que ha quedado claro para la Corte Penal Internacional, y por ende para el mundo entero, que Venezuela no ha considerado procesos genuinos para investigar crímenes de lesa humanidad. 2014. Esto significa que el Estado venezolano no ha implementado un proceso judicial que determine la responsabilidad de los autores de estos crímenes desde hace casi diez años. Además, el Estado venezolano no ha podido investigar a un solo comandante responsable de los crímenes en el país. Aquí es donde nos encontramos con los procedimientos de la Corte Penal Internacional. Ahora seguramente el proceso para continuar con la investigación avanza y veremos cómo va la dinámica de las víctimas que acuden a la Corte y existe la posibilidad de que la Corte emita órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables. Humanidad desde 2014.- Infórmate Venezuela – Entre los casos ante el tribunal ¿Hay algún dato sobre la Operación Gedeon, en la que varias fuerzas de seguridad mataron a casi mil pistoleros, a Óscar Pérez y a otras siete personas el 15 de enero de 2018? El 8 de octubre de 2018, familiares del concejal Fernando Alba denunciaron que fue arrojado desde el décimo piso del Sebi; y el teniente comandante Rafael Acosta Arévalo, quien falleció el 29 de junio de 2019, luego de ser sometido a un consejo de guerra? Sin duda, existen todos estos casos y muchos más asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, torturas y persecución sistemática a personas vistas como disidentes, aliados y otros. Se toman acciones bajo el Estatuto de Roma y hay muchos casos que no se divulgan al público para proteger la existencia de las víctimas y sus familias y evitar que corran peligro. Porque cuando un Estado es acusado de crímenes de lesa humanidad, la Corte intenta proteger su integridad Insisto en el caso de Oscar Pérez y las otras siete víctimas porque el policía antes mencionado dijo que se entregaría sin resistencia. ¿No fue exagerado e incluso televisado el procedimiento policial y militar para cometer estos crímenes? Los casos de Fernando Albán, el Capitán Acosta Arévalo y Oscar Pérez son casos simbólicos y se denominan así por la clara violación de los derechos humanos. En cuanto a Fernando Albán y Acosta Arévalo, son personas que han sido privadas de su libertad y cuya responsabilidad está enteramente en manos del Estado, que debe protegerlos; pero, por el contrario, los expedientes prueban que los funcionarios penitenciarios practicaron torturas. Son emblemáticos de la forma brutal en que fueron cometidos. En Oscar Pérez, las organizaciones de seguridad montaron una operación prácticamente militante para eliminarlo a él y a su séquito sin darles la oportunidad de rendirse, y por los beneficios que podrían obtener de hacerlo. Además del juicio, la Misión Internacional Independiente de Investigación en la República Bolivariana de Venezuela denunció ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes desde 2014. 223 asesinatos y más Otros 2.800 casos de violaciones de derechos humanos. El trabajo de la misión de 2014 a 2018 fue muy importante en la búsqueda de la verdad. Creo que los ejemplos elegidos por los funcionarios del gobierno se clasifican como crímenes brutales. Se trata de acciones generalizadas realizadas por fuerzas de seguridad, Dgcim, Sebin y Policía de Bolívar. Además de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, torturas y otras atrocidades, la Misión también citó delitos sexuales contra mujeres y hombres. Notemos también que los crímenes cometidos Verano Minero Exponen colección de documentos criminales cometidos por funcionarios del Estado venezolano. ¿Cuáles son exactamente los crímenes cometidos en Arco Minero? No sólo se cometen delitos, sino que se involucra en la destrucción de espacios naturales y el uso de mercurio que daña los recursos naturales y perjudica a la población local. Es un llamado a evitar que esto continúe. ¿Es importante para la investigación en curso el establecimiento de la oficina de la Corte en Venezuela? Esperamos que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en Venezuela pueda capacitar a funcionarios venezolanos con la esperanza de que se pueda hacer justicia en el país. Asimismo, esperamos que las investigaciones continúen y esperamos que en un futuro próximo los comandantes responsables de los crímenes de lesa humanidad sean llamados a declarar. El gobierno cambió su nombre. Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolívar por la Dirección de Inteligencia y Estrategia. ¿Cree que se acabaron los delitos atribuidos a las FAES con el nuevo nombre? Esta no es la primera vez que se cambia el nombre de una organización de seguridad para ocultar sus responsabilidades. De la misma manera se transmiten instrucciones de un organismo a otro. Sin embargo, cuando hay denuncias oficiales sobre determinados incidentes, se investiga a los responsables. Las violaciones de los derechos humanos, como los crímenes contra la humanidad, no lo son. Hablando de responsabilidades, ¿No ha habido una investigación sobre el llamado Plan Zamora de 2017, que involucró no solo a militares, sino también a pandillas y milicias? Creo que a medida que avance la investigación de la CPI, llegará el momento en que los soldados venezolanos serán llamados a testificar y dar órdenes sobre planes que pueden haber llevado a la comisión de crímenes de lesa humanidad. Se espera que el ministro de Defensa sea citado en su momento para explicar por qué se emitió la Resolución 86-10, que permite a las fuerzas armadas utilizar armas de fuego en manifestaciones masivas y redadas sin orden judicial. Asimismo, los funcionarios más responsables como REDI, ZODI y comandantes de las fuerzas de seguridad podrán ser llamados a declarar siguiendo las instrucciones impartidas. En cuanto a ex altos funcionarios de algunas de esas organizaciones que se encuentran en Estados Unidos, han revelado las órdenes que recibieron. ¿Qué les puede pasar? Los funcionarios de alto rango que han abandonado el país, como Manuel Ricardo Cristopher Figueroa, quien llegó a ser director del Servicio de Inteligencia Nacional de Bolívar, podrían ser llamados a declarar sobre sus acciones. Cuando los organismos internacionales conocen denuncias sobre responsables, determinan la reducción de penas si sus declaraciones contribuyen al esclarecimiento de los hechos. Muchos familiares de las víctimas dijeron que la Fiscalía General no los atendió, que perdieron las pruebas y los documentos desaparecieron. ¿Será o no considerada por el Tribunal esta situación de extrema gravedad? La Corte Penal Internacional determina responsabilidades por incidentes que involucren a jueces y fiscales del Ministerio de Estado que no cumplan con sus deberes. ¿Qué opina de lo que dijo el Canciller venezolano sobre el tribunal de apelaciones, diciendo que la investigación del tribunal no estaba justificada? Fue poco profesional y esta declaración es parte de la forma en que el gobierno ataca a la Corte. Incluso en la reunión de apelación se pidió moderación a la representación oficial. ¿Cuáles son sus expectativas actuales respecto de las acciones de la Corte? Creo que la expectativa es que los perpetradores de algún tipo de crimen brutal sean castigados y que estos incidentes no vuelvan a ocurrir en nuestro país. Haga clic aquí para apoya la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano Nacional de Prensa, etc. te permite avanzar…
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias creativas
Trending
- La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
- Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
- venezolanos que brillaron en Panamá
- Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
- Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
- China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
- CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
- «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres
▷ #EntrevistaDominical Dra. Rocío San Miguel: La CPI podrá emitir orden de aprehensión por crímenes de lesa humanidad en Venezuela #12denoviembre

Redacción - Infórmate Venezuela
En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.
Related Posts
Add A Comment