Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ El COVID-19 continúa en Venezuela: ¿Qué se debe hacer para evitar contagios? #23octubre
    Nacionales

    ▷ El COVID-19 continúa en Venezuela: ¿Qué se debe hacer para evitar contagios? #23octubre

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 24, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Trabajando desde: www.talcualdigital.com

    Él El Covid-19 no ha sido eliminado en Venezuela y los expertos advierten que un repunte de los casos leves podría producirse más adelante en el año debido a la llegada del invierno y las aglomeraciones navideñas. Por ello, recomiendan mantener medidas de bioseguridad como el lavado constante de manos y el uso de mascarillas en espacios cerrados.

    – Infórmate Venezuela –

    A pesar de Organización Mundial de la Salud (OMS) ha terminado Emergencia mundial por COVID-19, se sigue registrando número de casos en Venezuelad. Aunque el gobierno venezolano ya no mantiene un registro oficial, los expertos advierten que el registro continúa. Casos de COVID-19 y que no debemos olvidar medidas de bioseguridad.

    Patricia Valenzuela, presidenta de Asociación Venezolana de Infectologíaa, aseguró que en Venezuela se siguen realizando diagnósticos de COVID-19, aunque enfatizó que la mayoría de los casos son leves gracias al programa de vacunación.

    En junio de 2023, el vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, advirtió que había una recuperación en el país Casos de COVID-19. Además, destacó la presencia de casos de otras enfermedades como dengue, dengue y chikungunya, que a diferencia del Covid, se transmiten a través de vectores (mosquitos). Por este motivo, insta a no asumir que los síntomas son de gripe común, a no autotratarse y buscar ayuda médica.

    – Infórmate Venezuela –

    Valenzuela coincidió en este punto y en entrevista con TalCual, afirmó que ante cualquier malestar, tos, dificultad para respirar y otros síntomas, la primera prioridad es hacerse la prueba de COVID-19.

    “Se hace un llamado a las personas y a los médicos para que la primera opción diagnóstica sea Covid-19 si los resultados son negativos, se deben considerar otras posibles causas del cuadro sintomático”, dijo Valenzuela.

    Los expertos subrayan que, como es la época del año en invierno y se acerca la festividad navideña, es probable que el número de infecciones vuelva a aumentar. Esto se debe a que durante la época navideña la gente realiza más reuniones y también más gente sale a la calle.

    Aunque todavía hay casos de COVID-19 en Venezuela y en el mundo, en el país no se ha implementado la vigilancia recomendada por la OMS ni se han continuado los diagnósticos y pruebas PCR en tiempo real. El objetivo de este seguimiento, según explica Valenzuela, es realizar vigilancia epidemiológica y genómica para documentar la potencial aparición de nuevos subclones de la COVID-19.

    De hecho, el 7 de mayo el gobierno venezolano finalizó su evaluación diaria del brote de coronavirus desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Desde entonces no ha habido actividad, no hay seguimiento de los casos que se siguen registrando en el país. país. . .

    En Venezuela se deben continuar realizando pruebas PCR e hisopados nasofaríngeos para detectar el antígeno del SARS-CoV-2.

    Valenzuela aseguró que el 85% de los casos registrados hoy son leves y la mayoría de las personas no requieren hospitalización. Sin embargo, dejó claro que era importante mantener la vigilancia recomendada por la OMS después del levantamiento de la emergencia global.

    Los expertos también enfatizaron la importancia de completar el esquema de vacunación de 3 dosis, especialmente en personas con sistemas inmunológicos vulnerables.

    Según los últimos registros de la OPS y la OMS, 14.966.671 personas en Venezuela han recibido dos dosis de la vacuna al 10 de junio de 2023. Sin embargo, el presidente de la Asociación Venezolana de Infectología enfatizó la importancia de las personas. Completa tu esquema de vacunación COVID-19 si no tienes las tres dosis recomendadas.

    «Sabemos que en el mundo hay personas que no se han vacunado o no han completado su esquema de vacunación. Eso es importante. Destacar que debe ser cumplimentado, especialmente por mayores de 65 años. También en personas con enfermedades crónicas como diabetes, VIH, hipertensión arterial, quienes están en tratamiento, entre otras”, afirmó el experto.

    No olvides las medidas de bioseguridad.

    En este momento, las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de la COVID-19 son menos estrictas que las que existieron en 2020 y 2021 en el punto álgido de la epidemia de COVID-19.

    Aunque la mayoría de los casos de Covid-19 son leves o moderados, Valenzuela enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus, así como de otras enfermedades como gripe y fiebre, malaria, chikungunya y muchas otras enfermedades.

    El Presidente de la Asociación Venezolana de Infectología recomienda seguir las siguientes medidas de seguridad para prevenir el contagio:

    • Lávese las manos con regularidad: Los expertos dicen que lavarse las manos con agua y jabón debería ser un hábito habitual «con o sin pandemia». Recomienda lavarse las manos al salir, dar la mano, antes de comer, etc. Si no puede lavarse las manos con agua y jabón, utilice gel antibacterial a base de alcohol al 70%. Además, es importante no tocarse la cara en la calle.
      – cubre tu cara dentro del brazo al estornudar o toser y lavarse las manos inmediatamente.
      – Evite las aglomeraciones y contacto con personas con sistemas inmunológicos debilitados.
      – Evite dar la mano y saludarse con besos en las mejillas en la calle. Lo mejor es no entrar en contacto con personas con síntomas respiratorios.
      – usa la mascara en lugares cerrados con mucha gente como oficinas, ascensores, metro, autobuses, etc. En los hospitales el uso de mascarilla es obligatorio.
      – Calendario completo de vacunación: Es importante tener disponibles tres dosis de vacuna contra el COVID-19 y sus variantes como la omicron.
      – Si da positivo por COVID-19: Descanse en casa y no entre en contacto con otras personas. Es fundamental seguir el tratamiento recomendado por su médico.
      Las personas que quieran vacunarse contra el Covid-19 tienen varias opciones. La cadena de farmacias Farmatodo ha puesto en marcha servicios de vacunación en algunos de sus locales. Las personas deberán llamar al centro de Farmatodo y el operador les indicará dónde están disponibles las vacunas.

    Patricia Valenzuela informa que en el departamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Medicina Tropical han habilitado un centro de vacunación y durante la semana del 15 de octubre recibirán dosis adicionales contra el Covid-19.

    Leer más: www.talcualdigital.com

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Cultura

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Las mujeres venezolanas y una de las banderas de la lucha histórica de la lucha…

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Detuvieron a dos personas por venta ilegal de cigarrillos electrónicos en Puerto Ordaz

    agosto 26, 2023

    Tormenta tropical Óscar deja seis muertos en el oriente de Cuba

    octubre 22, 2024

    Realizan intercambio entre clubes de boxeo en Carabobo

    marzo 29, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.