Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Ecoanalytica: La elección de MCM como candidato para 2024 hace que los mercados financieros internacionales miren hacia Venezuela #10/30
    Nacionales

    ▷ Ecoanalytica: La elección de MCM como candidato para 2024 hace que los mercados financieros internacionales miren hacia Venezuela #10/30

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 31, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    El La elección de María Corina Machado (92,4%), como candidata opositora para las elecciones presidenciales de 2024 es un avance positivo para los mercados internacionalesquien regresó a Venezuela luego de más de 4 años de parálisis, reveló un comunicado de situación de la consultora Análisis ecológicoPreparado por economistas Alejandro Grisanti y Jesús Palacios Chacín. De hecho, después de modificar dos licencias relacionadas para eliminar la prohibición de negociación secundaria de ciertos bonos del gobierno venezolano y títulos de deuda y acciones de PDVSA, La deuda de Venezuela volvió a tomar relevancia y Econalítico recibió muchas llamadas de clientes tradicionales de estos mercados a los que querían responder. Destacaron que el anuncio de acuerdos políticos entre la oposición y el gobierno la semana pasada, junto con el correspondiente levantamiento de las sanciones -que destacó el levantamiento de la prohibición de beneficios comerciales- Duplicó con creces el valor de la deuda de Venezuela y PDVSA. Además, la exitosa organización de las primarias opositoras, con la participación de más de 2,3 millones de venezolanos, y los resultados fueron favorables a la postulación de la líder de centroderecha, María Corina Machado (92,4%), como candidata opositora a la presidencia. Las elecciones de 2024 son una realidad positiva para los mercados internacionales, ya que ven a Venezuela regresar después de más de 4 años de parálisis. María Corina Machado fue eliminada políticamente sin que nadie supiera el motivo y fue objeto de negociaciones entre Nicolás Maduro, el gobierno estadounidense y la oposición. En nuestra opinión, los términos del acuerdo son un poco vagos y la administración sólo se compromete a diseñar un mecanismo para revisar todas las inhabilitaciones que pesan sobre diferentes líderes políticos de la oposición a finales de noviembre. Parece claro que el camino político debe afrontar las lecciones de 2024 lleno de incertidumbres y posibles cambios. Es muy difícil configurar escenarios. Lo que creemos, como dijo Félix Seijas, presidente de la empresa encuestadora Delphos, en nuestro foro Perspectivas 2024 el 3 de octubre, es que la puerta de la oportunidad se ha abierto una vez más en Venezuela: que la oposición pueda explotarla para tal vez lograr un cambio de régimen. ser visto. Ellos explicaron que Los rendimientos de los bonos de la república aumentaron una media del 110% después de los acuerdos, pero disminuyó después de las primarias, posiblemente porque las expectativas de progreso en los arreglos para el proceso electoral del próximo año habían disminuido en cierta medida. En ese sentido, los bonos de PDVSA se mueven esta semana entre 12 y 13 centavos por dólar -un 70% más que antes del acuerdo-, con excepción de PDVSA20, que cotiza por encima del 80,0%, mientras que los bonos de la República se muestran en el mercado entre 17 y 13 centavos por dólar. y 18 centavos por dólar, un 60% más que antes de la firma del acuerdo. Es importante resaltar que los volúmenes en el mercado se mantienen muy bajos ya que los principales fondos aún se encuentran en el proceso de analizar sus licencias para determinar claramente cuándo pueden recibir y operar en bonos venezolanos. Advierten que actualmente es difícil predecir hasta qué punto el mercado podrá estabilizarse, dados los problemas de cumplimiento excesivo y el largo período de tiempo que el mercado ha sido incapaz de tomar posiciones sobre estos activos. Sin embargo, con base en nuestros modelos de valoración en el caso de la reestructuración de los bonos venezolanos y PDVSA, en Ecoanalítica esperamos que una vez que las grandes empresas comiencen a operar, los precios de la deuda estarán en el rango entre 20 y 25 centavos por dólar. ¿Qué viene primero, el huevo o la gallina? En Ecoanalítica hemos destacado que la insolvencia del gobierno de Maduro y su muy limitada sostenibilidad fiscal -sólo genera alrededor de 10 puntos del PIB a partir de ingresos tributarios- son las principales limitaciones para el retorno al mercado, no las sanciones. Es decir, para volver al mercado de valores es necesario reestructurar todas las obligaciones legales que adeudan la República y PDVSA. Pero para hacer esto, es necesario que exista la capacidad de emitir nuevos bonos, por lo que se necesita una nueva relajación de las sanciones, lo que consideramos poco probable hasta después del proceso electoral con un nivel aceptable de competencia para 2024. Además, nos parece muy poco probable que el gobierno de Estados Unidos vuelva a imponer restricciones a Bolsa de bonos de Venezuela y PDVSA. En este escenario, esperamos que la posibilidad de tomar posiciones de Venezuela y PDVSA permanezca abierta en lo que resta de este año y a lo largo de 2024, con una probabilidad de que se produzca una reestructuración muy baja, en el mejor de los casos será en 2025. ¿Cómo mirar los bonos venezolanos con vencimiento en 2036 y en manos del Banco de Venezuela? Ahora bien, en el contexto del levantamiento de las sanciones para operar en el mercado secundario, y antes del debate sobre una posible reestructuración, es necesario recordar la existencia de Colocación privada de bonos gubernamentales por valor de 5 mil millones de dólares a finales de 2016 con vencimiento en 2036y con el cupón del 6,50% implementado en medio de una mayor percepción de riesgo por parte de los mercados financieros internacionales, esto ha impedido que Venezuela emita desde 2011. La emisión fue comprada en su totalidad por el estatal Banco de Venezuela, que en su momento recompró estos títulos a un tipo de cambio protegido (Dipro) de Bs10/$ contra Bs3.200/$.$ en el mercado paralelo y actualmente permanecen en el balance de la organización. Hay que recordar que esta fuerte diferencia cambiaria provocó que el Banco Central de Venezuela pagara sólo 50.000 millones de VEB por estos bonos, que según el tipo de cambio paralelo eran sólo 15,6 millones de dólares. Este es uno de los milagros que destruyó a Venezuela: ¿Cómo es posible emitir un bono que, a precio de mercado, da sólo 15,6 millones de dólares pero se compromete a pagar 325 millones de dólares en intereses cada año? ¿Por qué este pago de intereses no aparece en el balance del Banco de Venezuela? Son preguntas que aún no tienen respuesta. La posibilidad de que estos valores se negocien en el mercado secundario podría actuar como un mecanismo de financiación para el gobierno de Maduro en tiempos de muy poca liquidez. Actualmente, lo único que limita la venta de estos bonos al mercado es que no están anunciados en la lista de bonos disponibles para negociar por entidades estadounidenses en el mercado secundario en la Licencia General 312. Sin embargo, en este momento, la eliminación de El Banco de Venezuela, como entidad sancionada, ha abierto el camino para que una entidad no estadounidense compre estos bonos y los mantenga en principio en el balance de su contador. Una operación similar se realizó en 2017, cuando uno de los gigantes financieros internacionales compró a través de un intermediario financiero una colocación privada que realizó Pdvsa y que estaba en manos del Banco Central de Venezuela. En un país, desde hace muchos años, los diferenciales cambiarios han intentado acabar con las transacciones, lo cual está dentro de lo posible, revela Nota Actual de Ecoanalítica. Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904. ¡Te estamos prestando atención! Apóyanos aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    El ex diputal presidencial y actual elegible para la Asamblea Nacional Ilriaz Hyriet informó el…

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Siete personas murieron en nueva masacre en Ecuador

    septiembre 30, 2024

    Detienen a 51 mineros ilegales en el Parque Nacional Yapacana

    septiembre 20, 2023

    CNCO vendrá a Caracas y nueva sede para el concierto

    octubre 19, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.