– Infórmate Venezuela –
El tigre de Bengala es una subespecie de tigre que vive principalmente en la India, pero también se puede encontrar en Bangladesh, Nepal, Bután y Myanmar. Representa más de la mitad de la población total de tigres del mundo, lo que lo convierte no sólo en un símbolo de la vida silvestre india, sino también en un pilar de los esfuerzos globales para conservar esta especie en peligro de extinción.
Su adaptabilidad significa que sus hábitats varían ampliamente desde bosques tropicales y manglares hasta sabanas y pastizales.
– Infórmate Venezuela –
Tienen patas fuertes, mandíbulas fuertes y dientes afilados que les permiten derribar presas mucho más grandes que ellos, como ciervos, búfalos y jabalíes. Los tigres son cazadores solitarios y utilizan el sigilo y la sorpresa como sus mejores armas. Pueden perseguir a sus presas durante mucho tiempo, inician una carrera rápida y mortal y atacan inesperadamente.
Se estima que un tigre puede comer hasta 40 kilogramos de carne en una comida y luego descansar varios días antes de volver a cazar.
Aunque son conocidos por sus habilidades de caza, los tigres de Bengala también son territoriales y solitarios. Cada persona marca su territorio con orina, heces y marcas de garras en los árboles. El tamaño de estos territorios varía según la densidad de los depredadores, pero los machos generalmente tienen territorios más grandes que las hembras.
Una de las deidades más importantes del hinduismo, Lord Shiva, a menudo se representa con una piel de tigre alrededor de su cintura o debajo de su asiento. Simboliza su dominio sobre las fuerzas de la naturaleza, su capacidad para controlar los deseos y los instintos.
En la India y el Tíbet en particular, el tigre se asocia con la energía primordial o shakti, y a menudo se representa en la meditación o en los rituales como un símbolo de gestión y transformación de la energía interior.
– Infórmate Venezuela –