– Infórmate Venezuela –
Obras de www.lanacionweb.com
Gobierno de Colombia Continuó la política de integración de migrantes venezolanos con la reciente creación de la ‘V – Visa de Visitante Especial’, dirigida a migrantes que no cuentan con ningún tipo de documento que legalice su situación migratoria y permanecen en el país vecino.
– Infórmate Venezuela –
Así lo señaló el analista de asuntos fronterizos, William Gómez, al explicar que esta visa permitiría a los venezolanos que no logran buscar refugio en Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos (ETPV)o a través de Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) o Permiso de Protección Temporal (PPT), seleccione una nueva opción de regularización.
Gómez enfatizó que esta visa será temporal, no permanente, y tendrá una vigencia de dos años, período durante el cual los ciudadanos también podrán tramitar sus tarjetas migratorias.
Destacó que según Migración Colombia, al cierre de agosto de 2024, cerca de 460.000 venezolanos se encontraban en situaciones insólitas en este país cafetalero.

Los migrantes venezolanos residentes en Colombia que no cuenten con estatus legal y que deseen solicitar una visa deberán hacerlo a través de la plataforma de servicios digitales del Departamento de Estado (https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/ visa).
El analista de fronteras señaló que entre los requisitos a presentar se encuentran un documento de compromiso de Migración Colombia, una carta explicando la actividad que realizan o pretenden realizar en Colombia, un certificado de antecedentes judiciales, penales o policiales emitido por autoridades competentes. del país en el que haya residido durante los últimos tres años, con Apostilla o legalización y traducción si fuera necesario.
Respecto a los beneficios que obtendrán los migrantes con el trámite de visas, enumeró los permisos abiertos para trabajo, estudio, tratamiento médico, tránsito aeroportuario, viajes, negocios, realización de trámites administrativos y judiciales, otros interrelacionados.
En el pico, aclaró que existen restricciones para ciertas categorías de personas, porque están privadas de libertad, tienen orden de expulsión o deportación, o tienen antecedentes penales o condena. “Después de que expire la visa de dos años, los migrantes venezolanos podrán solicitar otro tipo de visa”.
Para más información: www.lanacionweb.com
– Infórmate Venezuela –