Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    • CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Cepaz documentó 614 casos de represión y criminalización en Venezuela en 2023 #10junio
    Nacionales

    ▷ Cepaz documentó 614 casos de represión y criminalización en Venezuela en 2023 #10junio

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajunio 10, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Durante 2023, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró un total de 614 casos de represión y criminalización en Venezuela. Estas acciones responden a una política Estado venezolano mantener el poder aplicando diferentes modelos. Entre ellos, el cierre de emisoras y programas de radio, bloqueo de sitios web, despidos injustificados, detenciones arbitrarias, hostigamientos, amenazas y actos de violencia, allanamientos irregulares, emisión de órdenes de aprehensión en vigor, entre otros actos.

    Casos por categoría

    El mes con mayor número de incidentes reportados fue enero, con 187 actos de represión y criminalización. A esto le siguió julio con 63 casos y junio con 61 casos. Mientras que la población fue la víctima de la mayor cantidad de actos de represión, con 190 casos. Los trabajadores y los medios de comunicación fueron los segundos más perseguidos con 184 casos, mientras que 134 personas políticamente involucradas enfrentaron esta práctica. En la lista de sujetos perseguidos también figuran 104 organizaciones no gubernamentales, una universidad y un sindicato.

    – Infórmate Venezuela –

    Solía ​​ser 252 casos de acoso y amenazasS; 74 veces de despido injustificado; 72 violaciones en procesos; 59 detenciones arbitrarias; 59 obstáculos para grabar un hecho noticioso; 22 medidas preventivas; 20 programas de radio cerrados; 19 órdenes de aprehensión; 13 estaciones de radio cerradas; 9 redadas inusuales; 8 bloques de sitios; 3 intervenciones de organizaciones; excluidos políticamente; cancelar pasaporte; suspensión de elecciones universitarias; y el cierre de una tienda.

    Funcionarios estatales se han sumado a la lista de perpetradores, con 255 funcionarios implicados en actos de persecución. Le siguen la Policía Estatal con 151 casos y el sector Justicia con 74 casos.

    Obstáculos a la participación ciudadana libre y diversa

    Durante 2023 ocurrieron dos eventos con participación ciudadana marcados por viola los derechos políticos de los ciudadanos. El 22 de octubre de 2023 se llevaron a cabo elecciones primarias de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Este evento democrático está plagado de censura, intimidación, violencia y abuso de poder por parte del Estado.

    Este proceso se ve obstaculizado por una serie de medidas destinadas a favorecer al partido gobernante y limitar la participación de la oposición y de los ciudadanos del partido no gobernante. En particular, la emisión de una orden de detención contra competidorimpedir que los medios de comunicación y los trabajadores sociales activos y comprometidos en el seguimiento de las elecciones graben los acontecimientos, bloquear el sitio web de Comité Nacional de Primarias influir en el anuncio de resultados, bloquear la plataforma de verificación de votantes, detener arbitrariamente a miembros del Comité Preliminar Nacional, cancelar pasaportes al grupo de trabajo de María Corina Machado, actualmente líder de la oposición, entre otros.

    También hubo actos de vandalismo en sedes de partidos políticos e intimidación de donantes a centros electorales. Se registraron ataques violentos en los centros de votación como ataques a fachadas, robo de documentos, tiroteos al aire y ataques con armas de fuego. lanzamiento de bombas lacrimógenas, entre otros actos de violencia. Además, un fallo de la Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión del impacto de etapas del proceso electoral, opacando la voluntad del pueblo de ejercer sus derechos políticos.

    Amenaza de pérdida de beneficios sociales.

    Por su parte, el 3 de diciembre de 2023 se llevó a cabo la consulta popular en el territorio Esequibo, referéndum organizado por el gobierno de Nicolás Maduro en apoyo al reclamo de Venezuela sobre la región Guayana del Esequiba. Este evento de participación ciudadana también estuvo enmarcado por diversas violaciones, especialmente censura e intimidación. Existen muchas restricciones sobre cómo los periodistas independientes pueden realizar su trabajo de forma libre y segura. Además, según diversas denuncias, tanto los funcionarios públicos como los ciudadanos más vulnerables se vieron obligados a participar bajo la amenaza de perder algunas prestaciones sociales e incluso sus puestos de trabajo.

    Continúa la censura y represión a la prensa

    2023 es otro período oscuro para la libertad de prensa en Venezuela, lo que deja un panorama sombrío para los medios y organizaciones independientes. periodista crítico. El acoso a los trabajadores de la prensa ha aumentado y se han registrado casos de intimidación, detenciones arbitrarias y agresiones. Los periodistas que se atreven a informar sobre temas sensibles o importantes para el gobierno enfrentan represalias directas, claramente dirigidas a silenciar las voces disidentes y controlar la cobertura de los medios.

    Además, el bloqueo de sitios web se ha convertido en una herramienta popular para limitar el acceso a información importante e independiente. Impedir la grabación de acontecimientos importantes y de interés periodístico también se convirtió en una práctica común, y las autoridades obstaculizaron activamente la labor de los periodistas para informar de manera veraz y objetiva sobre los temas informados por el público interesado. El cierre de 13 emisoras de radio, la suspensión de 20 programas de radio e incluso la decisión de autocensurarse por temor a represalias agravan aún más la crisis de libertad de prensa en Venezuela.

    Se notan las organizaciones no gubernamentales

    En 2023, las ONG en Venezuela enfrentan un entorno cada vez más hostil, caracterizado por la amenaza constante de que el Estado realice sus actividades en un espacio civil restringido y cause graves daños. La Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, aprobó en su primera discusión la proyecto de ley de inspección, regularización, actuación y financiación de organizaciones no gubernamentales y organizaciones afines. Este proyecto de ley tiene como objetivo establecer un sistema unificado para el establecimiento, registro, organización, operación, gestión y desarrollo de organizaciones no gubernamentales y organizaciones afines. Sin embargo, detrás de estas disposiciones se esconde un claro intento de controlar la gestión económica y financiera de estas organizaciones, lo que supone una grave amenaza para la autonomía e independencia de Apellido.

    Al menos 104 ONG han víctimas de la criminalización. Estos actos incluyen detenciones arbitrarias, acoso directo y amenazas contra trabajadores y dirigentes de estas organizaciones, así como la intervención coercitiva por parte de una organización. Además, se han documentado numerosas violaciones en procedimientos judiciales que involucran a ONG, lo que plantea dudas sobre la equidad y la justicia del sistema legal en Venezuela.

    La represión en Venezuela sigue en la agenda internacional

    El año 2023 destaca por su continua atención y condena comunidad internacional respecto a la situación de derechos humanos en Venezuela, reflejando un contexto de represión y represión cada vez más severa. Los sistemas de protección de derechos humanos tanto regionales como globales señalan violaciones alarmantes y hacen muchas recomendaciones sobre el contexto de represión y criminalización en Venezuela.

    En 2023, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, La CIDH ha introducido siete medidas cautelares para personas en Venezuela que, a su juicio, enfrentan situaciones graves y urgentes, corren riesgo de sufrir daños irreparables en su beneficio. También emitió 24 comunicados de prensa en los que denunció detenciones arbitrarias y actos de tortura, negó la represión criminal a líderes opositores y negó ataques a la libertad de asociación, condenando la represión política en el contexto de elecciones y cuestionando normas que violan la libertad de asociación. El espacio cívico en Venezuela Además, refirió al menos siete casos de violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado venezolano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, buscando justicia y compensación para las víctimas.

    Dentro del sistema universal de protección de los derechos humanos, las actualizaciones del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y de la Misión Independiente de Investigación, quienes expresaron sus preocupaciones no sólo por el contexto de represión en Venezuela, pero también por la sofisticación del aparato de represión.

    También en 2023, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas completó su Quinta Revisión Periódica de Cumplimiento Venezuela con los derechos reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El examen concluyó con la presentación de más de 50 recomendaciones y la expresión de la profunda preocupación de la Comisión por la crisis de derechos humanos en Venezuela, incluida la creciente represión.

    Innovar el mecanismo de seguimiento

    En Cepaz venimos documentando esta política represiva desde 2014, identificando claramente en los informes que elaboramos que se intensificó en momentos en que el poder de largo plazo del gobierno se vio amenazado, como ocurrió durante el período. proceso electoral. Contar con mecanismos para monitorear las violaciones de derechos humanos actúa como un baluarte y un medio para documentar la situación de los derechos humanos en el país, por lo que enfatizamos la necesidad de innovar el mecanismo.

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    El ex diputal presidencial y actual elegible para la Asamblea Nacional Ilriaz Hyriet informó el…

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Cámara Inmobiliaria de Bolívar respalda candidatura del sector en las elecciones de Fedecámaras

    julio 7, 2023

    ▷ Espacio público: El Estado sigue siendo el invasor de la libertad de expresión en Venezuela #7Feb

    febrero 8, 2024

    Flirt la nueva variante del Covid que preocupa a Estados Unidos

    mayo 9, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.