Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU
    • «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico
    • Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares
    • Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
    • Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Al ritmo del tiempo, el portal de radio cultural en Lara #14demayo
    Cultura

    ▷ Al ritmo del tiempo, el portal de radio cultural en Lara #14demayo

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 14, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    En la primera mitad de los años 70, un programa musical-cultural se escuchaba en las radiodifusoras locales, tras las consecuencias de la radio musical de boxeo, que quedó tras la aparición de la televisión en el país en 1952. «Al ritmo del tiempo»iniciativa de Iván Villasmil Caaña, locutor y entonces estudiante de medicina.

    Por su propia naturaleza y contenido, el espacio en disco está corrompido por el paso del tiempo y los programas bloqueados. radio local. Su género es cultural y su formato es revista o diario, y a la vez se encuentra en un esquema de máxima producción récord y de tiempo muerto. Una fórmula digna del trabajo conjunto de locutores, productores, guionistas y comentaristas.

    Esto sucede desde hace más de cinco años, primero a través de las frecuencias internacionales de Radio Barquisimeto, y luego a través de Cristal y Melodía.

    Equipo calificado

    Las instrucciones desarrolladas por su creador fueron cruciales en su implementación. Ivan Villasmil Fue motivado por el objetivo de diferenciar la radio cultural-educativa del ambiente de la época. En este sentido, fue el primero en unir camarógrafo Luis «Salchicha» Mendoza actuó con preocupaciones similares.

    En ese momento, tuvieron un gesto atrevido como poner un micrófono en la calle, mientras otros buscaban algo sorprendente y diferente en la estrechez y estrechez del stand. La calle es parte de la esencia de la radio. Pues estos dos jóvenes valientes lo hicieron de forma intuitiva.

    La radio en equipo alcanzar niveles óptimos de producción. Este equipo estaba formado por cinco personas en diferentes funciones. En aquella época, la radio local estaba inmersa en la improvisación, algo poco común. Ivan Villasmil es locutor y director, la catira Sonia Corniels en la narración de cosas varias sobre el medio ambiente, el profesor Francisco Flores Gallardo, crítico literario, editorial Servideo López, Freddy Torrealba Z cine y departamento agrícola (agricultor) y Américo Salas variedades.

    El problema de la originalidad

    La modalidad del programa fue ideada por Villasmil revista de cultura con una serie de interesantes secciones que rotarán a lo largo de una hora, a saber: editorial, cine, literatura, actualidad, agenda cultural, biografía del artista, lenguaje y espacios verdes, ciencia, tecnología, urbanismo, agricultura y arte diferente. en general.

    El editorial es un formato a menudo criticado por su carácter comprometedor. Eso es lo que hizo que el espacio fuera diferente. valiente y desafiante. El tema giró en torno a la acuciante cuestión de los derechos humanos. En estas funciones alternamos Cervideo López y Freddy Torrealba Z.

    El patrón musical se nutrió de la música de América Latina, poco conocida en la época, así como del folklore y la música estilizada venezolana. Nueva ola. Fue uno de los pocos lugares que acogió al arpista llanero El Indio Figueredo y al golpe oriental. Además, elige instrumentos como la salsa, de Paul Muriat y Daniel Grau en su apogeo. Fue interpretado de manera didáctica desde el punto de vista de su género, intérprete y traductor.

    De vez en cuando también se incluía una breve entrevista a alguna persona del ámbito de la cultura en general. Se celebró un concurso con premios para los oyentes, que casi siempre eran libros, recopilados según las líneas filosóficas del espacio.

    Práctica interacciones entre emisor y receptor. Esto nos permitió saber qué público nos estaba siguiendo. Un día nos sorprendimos al darnos cuenta que nos estaba escuchando una humilde campesina de Vía Duaca, muy aficionada a la onda corta.

    Un tema o tema característico fue «Spring Rain» del holandés Bebu Silvetti, un instrumental disco con excelentes solos de piano y batería. Después de 17 segundos de introducción, la voz profunda y conmovedora de Villasmil pronunció la introducción:

    ¡REVISTA MÚSICA-CULTURAL EN LA RADIO A PARTIR DE YA!

    Un reflejo de la realidad

    En el compás del tiempo Fue un espejo radial de los acontecimientos de aquella época en la región, el país y el mundo. Revisar los acontecimientos políticos, sociales y culturales en toda su intensidad. De esta manera, el deterioro del medio ambiente tomó amplio lugar en sus residuos junto con las luchas sociales de trabajadores, profesionales, vecinos, agricultores y estudiantes por sus derechos, la agroindustria y el desarrollo cultural del tema. En definitiva, un enfoque analítico de todo lo nuevo siempre ha estado acorde con los tiempos.

    Se adapta a los patrones conceptual y contextualmente. cultura radiofónica y mediación directamente relacionada con la realidad. Es cierto que en América Latina hubo un escenario propicio en diversas experiencias radiofónicas con acento popular. Su filosofía de trabajo fue priorizar los contenidos artísticos y servir como vehículo para ventilar los problemas de la comunidad ante las autoridades.

    Por eso sus campañas están por ahí. problema que debe ser resuelto por las autoridades estatales. Por supuesto, no tuvo el tamaño, movimiento y potencia de las emisoras participantes, como las emisoras mineras en Bolivia, pero se destacó por intentar hacer algo diferente en la radio.

    Dentro de la tecnología analógica, el público se comunicaba con el espacio a través de teléfonos fijos, cartas y presencia en el estudio. Eran la única forma de feedback posible para conocer los comentarios, sugerencias, inquietudes y quejas de los oyentes.

    Como señaló Bertolt Brecht, la comunicación con el espacio como forma de participación se fomentó cuando la línea vertical estuvo dominada por la comunicación unidireccional. Como ejemplo de organización, se instaló un buzón en el estudio donde se guarda la correspondencia pública.

    Kosmos también fue promotor y organizador de varios eventos de gran importancia. interés colectivoprincipalmente aquellos que tratan temas ambientales, incluido un foro en UCLA.

    Había dos espacios más en una fila similar con otros nombres. Se trata de «Al ritmo de nuestro tiempo» y «Fragmentos» creados con el mismo cuidado radial, pero de corta duración.

    En la segunda mitad de 1978 Movimiento político de izquierda Ruptura-FALN publicó una declaración de solidaridad con los presos políticos. Sin consulta ni autorización previa, el espacio aparece como firmante, lo que provocó represalias del gobierno de turno, lo que llevó a su cierre cuando se transmitía por Radio Cristal.

    Radio cultural en un sueño.

    Es una experiencia radiofónica cultural única, con la mayor producción, formatos y equipamiento, que seguro pasará a la historia. radio regional. Una actividad cuyo principal artífice fue Iván Villasmil, quien fue el líder de los nuevos integrantes de esta convulsa comunidad.

    Pero se ha convertido en una herramienta valiosa para proteger y difundir nuestra identidad cultural a través de su contenido. A pesar de su aire cosmopolita, es una muestra de multiculturalismo. incluyendo música disco luego la moda.

    Especialmente este Radio Venezuela Hay sugerencias equivocadas y desacertadas de que los artículos culturales no se venden porque son una minoría de la audiencia. Un obstáculo muy arraigado que superar, Villasmil luchaba en ese momento por interpretar el Quijote al aire con Al compás del tiempo.

    haga clic aquí apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano de la Prensa Nacional, etc. avancemos Comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

    ¡Creemos en ti!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar

    septiembre 26, 2025

    «Este procedimiento» de José Gregorio Ernandes porque hace años es un santo de los pobres

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    En la Asamblea de ‘Naciones’ de las naciones (Agni80), marea en Nueva York, el Bruno…

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Un fallecido y tres heridos dejó accidente de tránsito en Cojedes

    abril 26, 2023

    Trujillo se alista para el ejercicio nacional Escudo Bolivariano 2025

    enero 20, 2025

    ▷ #Infórmate Venezuela Más y mejor democracia #1Junio

    junio 1, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.