Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ ¿Qué significa la ley de aumento de las pensiones? #10 de mayo
    Nacionales

    ▷ ¿Qué significa la ley de aumento de las pensiones? #10 de mayo

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 10, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Obras de www.runrun.es

    En medio de una campaña electoral que lo obligó a aumentar el gasto y mejorar las condiciones precarias de 5 millones de personas mayores que reciben pensiones equivalentes a sólo 3,50 dólares al mes, Nicolás Maduro recurrió a las arcas del sector privado. La semana pasada el presidente envió un documento a la Asamblea Nacional con el siguiente contenido: Ley de protección de pensiones aprobado en sólo siete días para aumentar “significativamente” la cantidad de dinero que reciben las personas mayores cada mes.

    La ley estipula tasas impositivas de hasta 15% La cantidad total de dinero que la empresa paga a los empleados en forma de salarios y bonificaciones. Las empresas harán este aporte todos los meses y el dinero se depositará en un fondo administrado por el gobierno.

    Los recursos serán recaudados por el Seniat, el organismo encargado de la recaudación de impuestos, pero no está claro si las pensiones serán pagadas por el Seguro Social, el organismo oficial encargado de las pensiones.

    El proyecto de ley otorga al presidente importantes poderes de toma de decisiones, por ejemplo, tiene la facultad de fijar el porcentaje de contribución anual “según el tipo o tipo de actividad económica”.

    Además, tendrá derecho a “exonerado, total o parcialmente” para empresas o “Áreas estratégicas para la inversión extranjera y el desarrollo nacional”.

    Carga fiscal

    Tras la caída de los ingresos por barriles de petróleo, país petrolero Los ingresos de los venezolanos disminuyeron y se volvieron más dependientes de la recaudación de impuestos. Como resultado, la carga fiscal absorbe una gran parte de las ganancias de las empresas y les deja poco margen para ahorrar e invertir.

    Durante el proceso de consulta rápida Fedecámaras, la coalición que reúne a empresas privadas, envió un documento a los parlamentarios en el que advertía que la larga lista de impuestos y contribuciones especiales existentes tenían fuerte impacto en los costos operativos.

    Los impuestos nacionales, municipales y estatales “dejan a las empresas con márgenes de beneficio cada vez más estrechos para mantener operaciones continuas, eficientes y productivas, sin flujo de caja disponible para inversiones de capital y sin los beneficios necesarios para desarrollar la economía”, explica el documento.

    Agregó que un nuevo impuesto, calculado por el porcentaje que podría alcanzar, «pone en riesgo el futuro de los empleos en Venezuela y de los ingresos de los trabajadores, con graves consecuencias económicas y sociales».

    Señaló que el impuesto impactaría a los empresarios, a los trabajadores activos y a los desempleados que quieren empleo porque encarecería los salarios y agravaría la destrucción de empleos oficiales en el país.

    “Parece claramente contradictorio afectar el empleo formal y la compensación laboral, como una carga adicional, cuando cualquier sistema de seguridad social depende del empleo”, señala el documento.

    Datos de Conindustria, el gremio que agrupa a las industrias manufactureras privadas, revelan que las empresas venezolanas pagan una tasa impositiva equivalente a 68,6% beneficio, mientras que en el resto de América Latina el ratio es 40%.

    La prolongada recesión entre 2014 y 2020 redujo el tamaño de la economía en una cuarta parte, por lo que la sobrecarga fiscal recayó en el cada vez más reducido sector formal, que genera pocos o ningún ingreso.

    Aunque la carga fiscal consume una gran parte de los beneficios de las empresas, la contribución fiscal es equivalente 6% PIB mientras que en el resto de América Latina el promedio es del 16%.

    La explicación es que el dinero recaudado en Venezuela cae en manos de unas pocas empresas porque el sector formal de la economía se ha reducido.

    Fedecámaras explica que el gobierno puede incrementar el monto de los ingresos “exigiendo el pago de aranceles e impuestos a un gran número de empresas que evaden mediante el contrabando”.

    “Debemos ampliar la base imponible para que todos los agentes económicos con obligaciones tributarias cumplan con lo que les corresponde”, añadió.

    Proponer

    Fedecámaras propone en su documento que el aporte especial de pensión, en contexto, “no debe ser superior a 6%porque “este impuesto no puede igualar el impacto de la no existencia de una nómina adicional”.

    Pone sobre la mesa la conveniencia de «fijar un tope máximo a la base de cotización (en lugar de un mínimo), para que el esfuerzo de las empresas mejor pagadas quede impune».

    Además, el documento propone “considerar directamente exenciones o exenciones de contribuciones para sectores prioritarios de la economía nacional, como los productores de alimentos y otros productos esenciales”.

    También propuso que «los aportes a las empresas que mantienen planes de jubilación se cubrirían mediante la implementación de sus planes de pensiones privados o fijando mínimos imponibles o concediéndoles exenciones, ya que la aprobación de este aporte adicional podría poner en riesgo la viabilidad de dichos planes».

    Ninguna de estas propuestas fue aceptada en la segunda discusión del ley.

    puntos grises

    Un factor a tener en cuenta es que la Ley no considera ningún mecanismo de transparencia en el manejo de los aportes que aportarán las empresas y no especifica cómo operará este mecanismo, por ejemplo si se espera que alguna porción sea en dólares.

    Este aspecto es relevante. Maduro anunció que las pensiones serán indexadas, es decir, se pagarán en bolívares pero mantendrán la paridad con el dólar, por lo que, en caso de devaluación, se necesitarán más bolívares para mantener la paridad Duong.

    “Las pensiones están indexadas. ¿Cómo lo mantendremos? Aumentar los ingresos del petróleo, aumentar los ingresos de los impuestos», explicó simplemente el Sr. Maduro.

    La idea es conseguir recursos lo antes posible y aumentar las pensiones antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

    La semana pasada, Maduro anunció que pronto celebraría “un evento con ustedes para firmar la ley y que pronto habrá dinero para seguir mejorando las vidas de nuestros pensionados”.

    El sistema esta roto

    El sistema de pensiones es de reparto, un método en el que los trabajadores en activo aportan un porcentaje de su salario para pagar las pensiones a quienes están en edad de jubilación.

    El sistema también tiene en cuenta los aportes de las empresas calculados como una pequeña porción del salario de cada trabajador y ahora también bonificaciones según lo estipulado en el nuevo aporte aprobado por la Asamblea Nacional.

    Para que una estructura de estas características funcione es importante que el número de trabajadores cotizantes aumente a un ritmo tal que sus aportes sean suficientes para pagar la pensión. Otro factor importante es el desempeño de la economía que permite un aumento de los ingresos salariales.

    Frente a una economía que se ha quedado pequeña, los ingresos son pequeños y una sociedad donde la mitad de todos los trabajadores están en el sector informal, el sistema no funciona.

    viejo pais

    A principios de este siglo, los datos de Instituto Nacional de Estadística (INE) Afirman que entre 2000 y 2045 la población de Venezuela tendrá una estructura especial: los venezolanos en edad laboral y productiva superarán a los jóvenes menores de 15 años y a los mayores de 65 años.

    Esta situación, conocida como dividendo demográfico, se da sólo una vez en la historia de las naciones y permite reducir los recursos destinados a la crianza de niños o ancianos y disponer de más mano de obra para impulsar el crecimiento y el desarrollo.

    Pero no sucedió así. El colapso del socialismo del siglo XXI provocó una migración masiva que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Eso es alrededor de siete millones de personas.

    La Encuesta de Condiciones de Vida 2023 señala que “el flujo de migrantes venezolanos que salieron del país entre 2012 y 2017 se caracterizó por altos niveles de educación. «Casi la mitad de los hombres han obtenido un título universitario y una de cada tres mujeres».

    “Con la creciente ola migratoria se han sumado personas con menor educación, la mayoría con educación secundaria completa o menos”, agregó.

    Como resultado, el país perdió una gran parte. personal puede financiar las pensiones de las personas mayores.

    Todo indica que, sin reformas que aseguren un crecimiento económico alto y sostenible y promuevan el regreso a casa de una población joven emigrada, será difícil crear un sistema de pensiones sostenible.

    Para más información: www.runrun.es

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    La cantante y actriz, Selena Gomez y la productora Benny Blanco, se casaron oficialmente, después…

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Cardenales dejó libre a uno de sus importados

    diciembre 6, 2023

    En Guárico cosechan más de 1.300 hectáreas de algodón

    marzo 14, 2023

    ▷ #DatoIMP Turpial Oriental: Melodía de Campos Orientales #15deJulio

    julio 15, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.