– Infórmate Venezuela –
Arriba se registraron un total de 249 protestas. Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), en noviembre de 2024, equivalente a ocho protestas diarias, un 43% menos interanual.
En noviembre, Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)Se solicitaron en 151 protestas, lo que representa el 61% del número total de protestas. Vecinos de distintas comunidades exigieron mejoras en los servicios básicos.
Se registraron 98 protestas relacionadas con los Derechos Civiles y Políticos (CPR), lo que representa el 39% del total.
Familiares de prisioneros Protestaron a través de protestas en diferentes estados del país.
El movimiento de derechos humanos movilizó apoyo derecho a proteger derechos en Venezuela.
Desde una perspectiva geográfica
Liderando el índice de repunte están: Distrito Capital (34), Carabobo (33), Anzoátegui (24), Lara (23), Portuguesa (14) y Sucre (13). Los registrantes con menos objeciones fueron: Amazonas (0), Delta Amacuro (1) y Yaracuy (2).
Características de las protestas
- Los servicios básicos han sido motivo de protestas por cortes de energía, dificultades para acceder a agua potable y limpieza de arroyos.
- Huelga de hambre: realizada por presos en la sede del CICPC en el estado Lara. Las familias exigen atención urgente a las autoridades.
- Sesión de oración de madres, esposas, hijas y hermanas de presos políticos.
- Trabajadores de diversas instituciones públicas exigieron mejoras salariales y un nuevo cálculo de los aguinaldos de fin de año de acuerdo con la situación económica del país.
- Los pensionados y jubilados junto con trabajadores de varios sindicatos continuaron protestando y manifestándose por mejores salarios y beneficios laborales.
- El movimiento de derechos humanos llama al cese de la hostilidad y represión en Venezuela contra personas defensoras y organizaciones de la sociedad civil, en el marco de la sanción de la Ley de Supervisión, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines.
- Campañas nacionales para eliminar la violencia contra las mujeres.
Represión de las protestas de noviembre de 2024
Él Observatorio de Conflictividad Social Venezolana (OVCS) registró la represión de 5 protestas en 5 estados del país en noviembre de 2024. Aunque un número bajo comparado con otros meses, confirmamos que los mecanismos de represión por parte del Estado implementados han perfeccionado sus modelos y técnicas, con el objetivo de neutralizando a quienes expresan sus demandas, pensamientos, inconformidades con las políticas implementadas en el país.
– Infórmate Venezuela –