– Infórmate Venezuela –
Una nueva radiografía de la situación del profesorado universitario en Venezuela muestra una crisis humanitaria que está dejando a la industria en una posición difícil. Según un estudio reciente de Observatorio de Universidades (OBU), Los docentes venezolanos se encuentran entre los peor pagados de América Latina, y sus salarios apenas cubren una porción mínima de una canasta básica de alimentos.
El informe detalla que «mejor salario» Para un profesor universitario en Venezuela, el salario es de apenas 27 dólares mensuales, cifra que contrasta con los 4.231 dólares que reciben sus colegas en Brasil. Los docentes venezolanos son incluso inferiores a los docentes cubanos, que tienen ingresos $29 mensuales.
La situación es aún más grave para los docentes que inician sus carreras. Según OBU, estos profesores Sólo reciben 5 dólares al mes por trabajo a tiempo parcial. una cifra que muestra la precariedad laboral que padecen.
Consecuencias de la crisis salarial
Las consecuencias de esta crisis salarial son muy duras para los docentes y sus familias. El 32% de los docentes universitarios come menos de tres veces al día, mientras que el 45% tiene que vender sus pertenencias para comprar alimentos. Ante esta situación, muchos docentes se ven obligados a realizar muchos trabajos Complementa tus ingresos y cubre tus necesidades básicas.
«Los docentes venezolanos están dedicando su vida a la educación en condiciones de extrema pobreza. “Es urgente que el gobierno tome medidas para mejorar sus salarios y con ello garantizar la calidad de la educación en el país”.
#5Dic | Los profesores universitarios en #Venezuela conmemoran su día siendo los más pobres de América Latina. El profesor que mejor salario percibe obtiene 27 USD mensuales.
🧵1/6 pic.twitter.com/BWXBq8uD2G
— Observatorio de Universidades (@OBUVenezuela) December 5, 2024
– Infórmate Venezuela –