Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ La escuela primaria ha cumplido uno de los objetivos más importantes: movilizar a todo el país para cambiar la situación política #10/13
    Nacionales

    ▷ La escuela primaria ha cumplido uno de los objetivos más importantes: movilizar a todo el país para cambiar la situación política #10/13

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 15, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Según la encuesta de opinión pública más reciente realizada por el gobierno, si el gobierno no permite que el ganador de las elecciones primarias se registre para las elecciones residenciales de 2024, entonces el 42% de la población estará dispuesta a oponerse. Centro de Estudios de Política y Gobierno (CEPYG) de la UCAB. y sus resultados fueron presentados este miércoles 11 de octubre en la edición especial del Foro Panorama Venezuela: Primaria 2023.

    Benigno Alarcón, director del CEPyG, al presentar el evento, señaló que las perspectivas no están sólo en las presentaciones, sino que son resultado del trabajo que el Panel de Análisis -el equipo multidisciplinario de la organización que representa- viene realizando desde hace últimos diez años. Esta edición especial se organiza por la importancia que ha alcanzado la edición principal en el escenario político nacional.

    – Infórmate Venezuela –

    CNdP: Todo está listo para la competición principal

    En su discurso, Roberto Abdul, miembro del Comité Nacional de Primarias, Dijo que está todo listo para realizar el evento electoral el próximo 22 de octubre con 12 candidatos y un total de 20.338.266 electores. Cuentan con 3.010 centros de votación en todo el territorio nacional y 5.134 mesas, incluyendo 331 municipios (98,8%), 1.102 parroquias (96,8%), de las cuales 15.402 son elegibles. miembro de la junta principal y 30.804 reemplazos. Todos los materiales electorales están preparados y listos para ser distribuidos en los centros de votación.

    Advirtió que en la región central del país (los estados de Caracas, Miranda, Aragua y Carabobo) existen algunas 500 centros de votación, mientras que el estado con mayor número de centros es Zulia, con 340, y los que menos son Amazonas y Delta Amacuro, cada uno con 22 centros. En el extranjero se han activado 30 países y 80 ciudades; y el mayor número de votantes se encuentran en Colombia, Estados Unidos, Chile y España. Abdul recordó que el proceso se organizó con pocos recursos y esperaba que todo se hiciera según lo previsto.

    Seijas: El objetivo principal se ha logrado

    Félix Seijas, director de la empresa Delphos y responsable de implantación encuesta de opinión públicaExplicó que esta encuesta se realizó con 1.200 entrevistas cara a cara a nivel nacional y finalizó el 10 de octubre.

    – Infórmate Venezuela –

    Dijo que esta encuesta refleja una vez más que con Escuela primaria, la oposición intentó crecer nuevamente despertando en el pueblo emociones y expectativas de lograr un cambio político a través del voto, mientras el chavismo estaba en su peor momento con sólo el 20% del pueblo monitoreado. También se observó que el 85% de los encuestados creía que era necesario un cambio en el liderazgo político del país y un tercio de esas respuestas pertenecían al grupo chavista.

    En cuanto a quién es considerado el líder de la oposición en este momento, parece María Corina Machado (VENTE). La disposición a votar aumentó del 21,8% en noviembre de 2022 al 67% en junio de 2023 y se ha mantenido en ese nivel. Asimismo, la probabilidad de votar alta o muy alta en las primarias ha aumentado del 1,1% en noviembre pasado al 19,5% actual. Al ser consultados sobre su intención de voto, el 48,7% eligió a Machado; 8% para Capriles (ya fuera de carrera); 2,8% para Carlos Prosperi y 2,1% para Delsa Solórzano. También se considera que quien gane las primarias debe ser el candidato y líder de la oposición.

    Según Seijas, lo más importante es que la escuela primaria ha cumplido sus principales objetivos: Crea una expectativa positiva de cambio y la creencia de que se puede hacer algo para lograr ese objetivo.

    Briceño León: Listo para luchar

    Maestro Roberto Briceño León, director del Laboratorio de Ciencias Sociales (LACSO), tiene que abordar el tema de la protesta y cómo la percibe la gente en este momento. Si bien advirtió que no puede ser un profeta, dijo que existe un escenario de escalada del conflicto, que no necesariamente se vuelve violento, por varias razones: hay esperanza de cambio en el país; Hay una manera de lograrlo y estar preparados para utilizarlo, que es la vía electoral; Pero también existe la voluntad de proteger la esperanza y luchar.

    Pero por parte del gobierno, las elecciones primarias no fueron entendidas como un juego político sino como una amenaza. Oposiciónn no son considerados enemigos sino enemigos apátridas.

    Señaló que si el gobierno bloqueara las elecciones primarias, el 37,8% de la población estaría dispuesta a protestar; las tendencias fueron mayores en las áreas de ingresos más altos y más bajos y aumentaron en el grupo de edad de 25 a 34 años. De manera similar, un tercio de la población (35,8%) estaría dispuesto a protestar si el gobierno impidiera la participación del ganador de las elecciones presidenciales de 2024. Cuando se les preguntó qué harían si alguna situación surgiera, el 42% dijo que lo harían. deseoso «pelea callejera», Según la misma investigación de opinión, es mejor sin violencia para preservar sus esperanzas de generar un cambio político.

    En este caso, se podría predecir por sus acciones en años anteriores que el gobierno podría alentar que la protesta se volviera violenta. “Con la represión, el gobierno intentará aumentar el peligro y el miedo, reducir el tamaño de la protesta, difundir el mensaje de que no vale la pena luchar y tratar de controlar la disidencia del chavismo”.

    Alarcón: El camino está abierto para nuevos actores y un nuevo guión

    Director del CEPYG, Benigno Alarcón Reiteró que en situaciones como la que ha vivido Venezuela se deben considerar cuatro escenarios básicos: dos extremos (transformación completa o autocracia) y dos medios (militarización o transformación con fiscalización).

    En su opinión, antes de que se celebraran las elecciones primarias, el nuevo liderazgo opositor estaba legitimado. La idea de organizarse, viajar por el país para presentar propuestas y crear cohesión, generar movilización popular e identificar prioridades para un nuevo liderazgo que el pueblo espera se formalice a través de elecciones primarias. Además, el interés por las cuestiones electorales se ha visto aliviado por el hecho de que La organización principal está en manos de gente seria.

    Hizo hincapié en la redefinición de la oposición, donde surgió un liderazgo alternativo, tras el debilitamiento de los líderes tradicionales, y la tendencia a reconocer y apoyar a un nuevo líder, mientras que el rechazo a las oposiciones cooptadas (controladas por el gobierno) va en aumento. ), e incluso moderados (que centran sus propuestas en la transición ya negociada con el gobierno).

    Respecto al árbol de escenarios electorales 2023-2024, Alarcón dijo que hay tres piezas que tienden a desaparecer del tablero del gobierno: el bloqueo de las elecciones primarias, la estrategia de dividir a los candidatos de la oposición y con ello la dispersión del voto. ¿Qué le queda entonces al gobierno? Un escenario sin acuerdos políticos y electorales, sin primarias con el CNE y seguir apostando a la oposición después de las primarias y antes de las primarias. elecciones presidenciales. Y para lograrlo, necesita mantener su descalificación y evitar que un candidato de la oposición caiga en una posición que podría dividir las elecciones con Maduro, lo que cada vez parece más improbable y más probable que suceda. De hecho, para el director del CEpyG en 2024, el juego tendrá que ver con la lucha contra la eliminación.

    “Ciclo del Chavismo vs. MUD, allana el camino para nuevos actores, como lo demuestra la propia parte principal. En este escenario, el gobierno sólo puede resistir por la fuerza y ​​sólo tiene que recurrir a unos pocos escenarios. Lo más deseable es el mecanismo de divide y vencerás, que funcionó muy bien en 2020 y 2021, pero parece perder su eficacia en 2024, o imponer una elección no competitiva con partidos y candidatos eliminados de la competenciaEsto podría conducir a una escalada del conflicto y a una falta de comprensión por parte de la comunidad internacional”.

    Finalmente, enfatizó que el país está entrando en un escenario en el que la inestabilidad no sólo para la oposición sino también para el gobierno, que en esta situación puede tener un mayor incentivo para entablar negociaciones; Pero deja que suceda

    Debe haber pasado por algunos El nivel de conflicto aumentará los costos que supone para el gobierno tratar de mantener el control del poder por la fuerza.

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    Las mujeres de negocios estadounidenses y la socialité, Kim Kardashian, una vez más, en el…

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    MSF: Caravanas muestran la crisis migratoria de México

    diciembre 17, 2024

    Más de 47 mil abuelos asistieron a jornada en Anzoátegui

    septiembre 25, 2024

    ▷ Economistas estiman crecimiento de la economía venezolana en 2024, del 7% al 9% por levantamiento de sanciones petroleras #4/12

    diciembre 5, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.