Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    • La dieta de Carolina Herrera es una dieta que se ve brillante en 86
    • Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono
    • El equipo de Don Omar rompió el silencio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ #Infórmate Venezuela Emmanuel Le Roy Ladurie y la herejía cátara #25Dic
    Cultura

    ▷ #Infórmate Venezuela Emmanuel Le Roy Ladurie y la herejía cátara #25Dic

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezueladiciembre 25, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Tuvo esta poco comprendida herejía medieval de los siglos XI y XII como asiento la brillante civilización provenzal, al sur de Francia, país de la lengua oc, llamada por ello occitania. Más que una herejía, el catarismo fue una religión pues su creencia fundamental es un dualismo que se opone al cristianismo en todas sus modalidades, de la católica romana a la bizantina griega. Sus orígenes pueden encontrarse, afirma el Nobel de Literatura Octavio Paz, en la antigua Persia, cuna de religiones dualistas, de las cuales la más conocida será el zoroastrismo.  Los cátaros profesaban no sólo la coexistencia de dos principios -la luz y las tinieblas- sino en su versión más extrema, la de los albigenses, la de dos creaciones. Como varias sectas gnósticas de los primeros siglos, creían que la Tierra era la creación de un demiurgo perverso (Satán) y que la materia era, en sí misma, mala. Cuando acaba de fallecer Emmanuel Le Roy Lauderie el pasado 22 de noviembre de 2023, medievalista francés de la Escuela de Anales, retomo la escritura del presente ensayo al repasar su extraordinario trabajo Montaillu, aldea occitana, publicado con enorme éxito en 1975, que conservo hogaño en fotocopia en mi muy desordenada biblioteca en Carora, República Bolivariana de Venezuela.   Tal aldea era en esos remotos siglos un foco muy activo de la herejía cátara que la Iglesia Católica no toleró bajo ningún aspecto, un enorme desafío para el poder de los papas del medievo. No aceptaban los purpurados la creencia de que el mundo material era el reino de Satanás y el mundo espiritual reino de Dios.  En 1208 el papa Inocencio III decide aplastar la herejía cátara armando la famosa Cruzada Albingense. No se queda allí el papa, sino que en 1231 crea la Inquisición para perseguir y juzgarlos. La doctrina cátara representaba una amenaza existencial para la Iglesia Católica, ya que desafiaba la única autoridad religiosa válida y ponía en duda su interpretación de la Biblia. Además, muchos nobles del sur de Francia eran simpatizantes de la herejía cátara, lo que puso en peligro el control político de la Iglesia.  El país fue invadido por las tropas de Simón de Montfort mandado por el rey francés Luis VIII en complicidad con el papa Inocencio III, un papa inusualmente joven, pues asume la Silla de San Pedro a los 37 años de edad. Sería el precursor de la llamada Inquisición pontificia y hubo de enfrentar diversas herejías: cátaros, valdenses o Pobres de Lyon y patarinos, duros críticos de la corrupción de los papas, con lo que se constituyen en antecedentes de la Reforma protestante. La mentalidad de Inocencio III fue conformada por su origen noble y su formación como teólogo y jurista especializado en derecho canónico. Consideraba que la Iglesia católica tenía la plena potestad («plenitudo potestatis«) sobre toda la cristiandad, basándose en el texto de Mateo 16,19 en que Cristo confiere las llaves del reino de los cielos a Pedro; plena soberanía de la Iglesia incluso sobre el Emperador. Se reservaba Inocencio III intervenir en política cuando, a su juicio, hubiera razón de pecado («ratione peccati«) en el actuar de los príncipes, puesto que estos estaban para velar solo por el bienestar físico de sus súbditos, mientras que el papa estaba para velar por la salvación de las almas, empresa está más valiosa que la primera en términos morales. Ha sido uno de los papas más poderosos en la historia de la Iglesia. El Amor Cortés Pero de lo poco se habla de los cátaros es que ellos crearon el “amor cortés”, una noción inaceptable para la Iglesia, ya que se presentaba como una liberación femenina, un culto a la mujer. Veamos lo que dice el mexicano en La llama doble al respecto: La aparición del «amor cortés» sería inexplicable sin la evolución de la condición femenina. Este cambio afectó sobre todo a las mujeres de la nobleza, que gozaron de mayor libertad que sus abuelas en los siglos oscuros. Varias circunstancias favorecieron esta evolución. Una fue de orden religioso: el cristianismo había otorgado a la mujer una dignidad desconocida en el paganismo. Otra, la herencia germánica: ya Tácito había señalado con asombro que las mujeres germanas eran mucho más libres que las romanas (De Germania). Finalmente, la situación del mundo feudal. El matrimonio entre los señores no estaba fundado en el amor sino en intereses políticos, económicos y estratégicos. En ese mundo en perpetua guerra, a veces en países lejanos, las ausencias eran frecuentes y los señores tenían que dejar a sus esposas el gobierno de sus tierras. La fidelidad entre una y otra parte no era muy estricta y abundan los ejemplos de relaciones extraconyugales. Hacia esa época, continúa el mexicano, se había hecho popular la leyenda asturiana de los amores adúlteros de la reina Ginebra con Lanzarote, así como la suerte desdichada de Tristán e Isolda, víctimas de una pasión culpable. Por otra parte, aquellas damas pertenecían a familias poderosas y algunas no vacilaban en enfrentarse a sus maridos. Guillermo de Aquitania tuvo que soportar que su segunda mujer lo abandonara y que, refugiada en una abadía y aliada de un obispo, no descansará hasta lograr su excomunión.  Entre las mujeres de ese período destacó la figura de Leonor de Aquitania, esposa de dos reyes, madre de Ricardo Corazón de León y patrona de poetas. Varias damas de la aristocracia fueron también trovadoras; ya he mencionado a la condesa de Dia, famosa trobairitz. Las mujeres disfrutaron de libertades en el período feudal que perdieron más tarde por la acción combinada de la Iglesia y la monarquía absoluta, sentencia Octavio Paz.   La aldea occitana de Le Roy Ladurie “Historiador de altos vuelos”, “mago de la historia”, “historiador total”: pocos historiadores han inspirado tantos superlativos como Emmanuel Le Roy Ladurie. Nacido en 1929, autor de obras importantes, entre las cuales están Paysans de Languedoc (1966), Histoire du climat depuis l’an mil (1967) y Montaillou, village occitan (1975), ha marcado con su pensamiento y con su pluma la historiografía de la segunda mitad del siglo XX, que vio cómo se afirmaban corrientes innovadoras como la Escuela de Annales, la historia cuantitativa como requisito para hacer historia verdaderamente científica, o la historia del clima y del cambio climático, del cual ha sido indiscutido precursor. Sin embargo, si ese trabajo es esencial, tal cosa no explica por sí misma su excepcional fama y la que le otorgó con su libro a Montaillou, pequeña aldea que se plenó de turistas maravillados. No menor ha sido el papel que desempeñó en el desarrollo de varias instituciones de prestigio -la EHESS, el Collège de France, la BnF, el Institut de France. A ello se añade el especial lugar que ocupó en la escena mediática, su postura en los debates sociales y su lucha por los derechos humanos en los años setenta y ochenta, en el apogeo del totalitarismo comunista al cual combatió y de donde procedía.  Dentro del marco historiográfico, la publicación de Montaillou, aldea occitana se vio acompañada por otras obras análogas como Guerreros y campesinos (Georges Duby, 1973), Historia de la muerte en Occidente: desde la Edad Media hasta nuestros días (Philippe Ariès, 1975), El queso y los gusanos (Carlo Ginzburg, 1976), El nacimiento del purgatorio (Jacques Le Goff, 1981), El regreso de Martin Guerre (la recientemente fallecida Natalie Zemon Davis, 1983) y La muerte y Occidente: de 1300 a nuestros días (Michel Vovelle, 1983), entre otras. En la segunda mitad del siglo XII, dice Javier Fernández Martin, la región vivió un esplendor cultural y comercial que sirvió como caldo de cultivo para la propagación de la herejía cátara o albigense. La existencia de esta doctrina en pleno occidente europeo supuso un desafío al poder del papado, provocando que se convocara una cruzada contra ella encabezada por el noble Simón de Montfort con ayuda del rey de Francia. En 1244, con la conquista de la fortaleza cátara de Montségur y la ejecución de la mayor parte de sus resistentes en una hoguera masiva, la herejía fue extirpada. Desde esa fecha la doctrina herética sobrevivió con dificultad en zonas rurales, experimentando, gracias a la ardua tarea predicadora de los hermanos Authié, cierto auge a comienzos del siglo XIV en aldeas del Alto Ariège como Prades y Montaillou.  Le Roy Ladurie utiliza el registro de Inquisición que realizó Jacques Fournier, futuro papa Benedicto XII y por entonces obispo e inquisidor de Pamiers, para analizar desde todas las…

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años

    septiembre 28, 2025

    Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    En total .- Lo desconocido ha sido despejado en la ciudad Julián mellado del estado…

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años

    septiembre 28, 2025

    Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Unicef llama a proteger la infancia de los horrores de la guerra

    enero 5, 2025

    José Altuve podría volver este viernes a las Grandes Ligas

    mayo 18, 2023

    ▷ Edmundo González participará en la Conferencia de Seguridad de Munich #14FEB

    febrero 14, 2025
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.