Hay quienes dejan huellas, hay quienes marcan el camino, nos pertenece Pulso todos los días, un maestro de maestros que en unos días celebrará sus primeros ciento veinte años parece mucho, pero fue tan bueno con el pueblo y la nación lara, como esas madres y padres, que si fueran para siempre necesitarían Este periódico, cuyo creador tuvo una idea hace 120 años don federico carmonaHombre de grata memoria y de ideas muy claras y correctas, supo superar todas las dificultades con la mayor moral y valentía, siguiendo los principios de su fundador durante varias generaciones hasta la actualidad. La moral y la seriedad son sus principales materias primas.para ganarse la admiración y el respeto de la mayor parte del universo, y para conquistar el país de su nacimiento, porque de inmediato se ha vuelto como esas almas buenas en todas partes.
Personalmente estoy muy agradecido con este cumpleañero, con el aprendí a leer y escribirLes hablaré del pueblo de Volcancito de la parroquia de San Miguel, municipio de Jiménez, Quíbor – Estado Lara, donde comienza o termina la cordillera de los Andes, fue una época muy difícil y de escasez muy fuerte, no había agua potable . ni electricidad, No había escuelas, ni atención médica, era entre 30 y 40 grados, el clima era genial, pero lo único divertido era el trabajo, y ya tenías 8 años cuando lo conseguías tenías que trabajar, porque si no fue una carga, gracias a Dios y cuando mi padre me dijo que fuera a trabajar para hacerme una buena persona y empezar por los trabajadores, como un regalo espíritu Santo Vi a un hombre que prefería los periódicos viejos. «Impulso» que vino a la sierra, este señor no era lector de libros, pero los llevaba para tapar los huecos de su casa y protegerse del frío, escuchó a mi padre hablando con otro señor, ambos eran muy leídos, ahí fue donde vino de. Con El Impulso pedí mi agradecimiento y gratitud aquí y allá y en poco tiempo me convertí en un ávido lector de mi maestro El Impulso y un comentarista que no falta ni un solo jueves desde hace casi 30 años y así fue. Cambiaré para mejor porque desde ese día me encanta leer.
– Infórmate Venezuela –
me di cuenta¿Qué tan dura es la vida en el campo? y en mis sueños sentía que estaba en los grandes bailes de la alta sociedad, mal vestida, con vestidos y franelas arruinados, sentía y tenía pocas relaciones con otros niños. No sabía que se preocupaban por aprender, otra cosa que me marcó fue que vi la página social de El Impulso donde se celebra la Navidad y al niño Jesús que nunca nos visitó y trajo un juguete a casa, pero me privó de serlo. una buena persona; Me recuerda que mi padre siempre lleva un periódico y lo sabe desde que era comisario de la prefectura. QuiborRecibi un telegrama y me dijo lo que ahi estaba escrito y yo respondi y lo lei emocionado «por favor deja de tal y cual» lo volvi a leer y me dijo con cara de satisfacción. «Ya nadie me molesta».
Nuestros queridos maestros El Impulso ha sido un familiar muy cercano desde su nacimiento, es querido y querido en todos los hogares.; Cuando iba mucho a Nueva York por trabajo, allí conocí a un señor que era piloto de VIASA, que tenía un negocio de comida llamado “Este es mi marido” y vendía productos Laren como arepas, suero, asemita tocuyana. , queso. el chivo, lo primero que alguien pone en la mesa cuando viene alguien a tomar un café o a desayunar es El Impulso, que lo come con mucho cariño un familiar muy cercano, felicito al maestro de maestros, siempre estoy agradecido. Agradezco mucho una mención especial a Gisela Carmona.
Ahora, más que nunca, un pueblo unido está encontrando soluciones para la paz, la armonía, el respeto y el bienestar de nuestro país.
– Infórmate Venezuela –
José Gerardo Mendoza Durán
[email protected]
– Infórmate Venezuela –