– Infórmate Venezuela –
Obras de www.talcualdigital.com
Huníades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina y director de la Facultad de Medicina José María Vargas de la UCV, dijo en entrevista con VPItv que el sector salud cerró el año con un déficit muy importante y recibió poca atención por falta de oferta. términos de cantidad y disponibilidad.
– Infórmate Venezuela –
Al respecto, los expertos señalan que hay una gran cantidad de pacientes que ingresan al hospital, aumentando la lista de espera para recibir atención. “Especialmente en la parte de cirugía.«Nos hace sentir muy miserables porque el tiempo de espera es un tiempo valioso en la vida y le quita la capacidad al paciente de recuperarse de cualquier condición que padezca».
Urbina señala que los pacientes soportan «el dolor a través de la herida» mientras logran conseguir el dinero y los insumos para someterse a la intervención quirúrgica. “Cuando recibieron el dinero se encontraron con que en algunos hospitales había quirófanos pero no los había. anestesiólogo Oh opuesto”.
Agregó que, según la Encuesta Nacional de Hospitales, que abarca los 40 principales centros médicos del país, los retrasos en la cirugía de vesícula, una de las más comunes, dejan en espera al 7% de los pacientes al año y al 22% entre ocho y 12 meses. “Es decir, el 30% de los pacientes presentan problemas tardíos en la vesícula biliar.”.
Destacó que uno 26% de pacientes en espera de cirugía de próstata y recuerdan que éste es uno de los principales cánceres en los hombres. Urbina señala que uno 18% Un gran número de mujeres con cáncer de mama también están esperando una intervención quirúrgica.
Presidente de Academia Nacional de Medicina Reiteró que el sistema de salud está quebrado y Venezuela vive una emergencia humanitaria compleja según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para más información: www.talcualdigital.com
– Infórmate Venezuela –