– Infórmate Venezuela –
Trabajando desde www.el-carabobeno.com
No existe una versión oficial del motivo. Lo único seguro es que el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor(PSUV) habría sido obligado a renunciar este jueves 12 de diciembre, luego de tres años en el poder.
– Infórmate Venezuela –
Extraoficialmente se sabe que la madrugada de este jueves hubo una reunión en Caracas. En la reunión, el alto mando político del PSUV le habría pedido su renuncia por motivos oficiales que aún se desconocen.
La crisis en la alcaldía de Valencia se conoce desde hace varias semanas. Queja de acusado de corrupción en torno a la gestión de residuos Han sido difundidos por medios afines a autoridades nacionales y regionales. Aún no se ha establecido si la renuncia tuvo relación con estos supuestos hechos.
Julio Fuenmayor renunció
Se desconoce dónde lo encontrarán. Santiago Bruscoexpresidente del Instituto Municipal de Medio Ambiente, quien estuvo implicado en una presunta trama de corrupción dentro de esa dependencia municipal. Según la versión oficial, Bruzco, Rosa Verónica Alvarado Ascunes, directora; y Marcos Antonio Sánchez, participarán en los actos. Los dos últimos quedarán detenidos.
Sobre el sucesor Bruzco, Gilberto Ceballosquien ha trabajado con agencias gubernamentales desde la administración de Acosta Carles, también habrá acusaciones de corrupción en ese cargo. Se desconoce su ubicación.
El Carabobeño conoció que José Parada, actual presidente de Gas Drácula, presidirá el comité de transición en la alcaldía.
Las cuentas de la Alcaldía de Valencia en diversas redes sociales han desaparecido. Las obras de Julio Fuenmayor aparecen sin contenido.
Absolutamente carente
El artículo 87 de la Ley de Organización del Poder Público Municipal establece claramente: Cuando haya transcurrido más de la mitad del plazo legal, el alcalde queda absolutamente derrotado por muerte, renuncia, incapacidad física o psíquica permanente, sentencia firme del tribunal. o revocación del cargo, el concejo municipal nombrará un miembro sustituto. Lo hará durante lo que resta del periodo municipal, que es de un año.
Sin embargo, Nicolás Maduro dio la orden Consejo Nacional Electoral celebrar elecciones legislativas en el primer trimestre del próximo año. «Allí dentro 2025 Lo que viene es la madre de las elecciones, una gran elección. Hay que elegir el Congreso, hay que elegir representantes, hay que elegir 23 gobernadores para cada estado y 335 municipios23 asambleas legislativas y 335 ayuntamientos”. Señaló que el CNE podría convocar a estas elecciones entre febrero y marzo.
Para más información: www.el-carabeno.com
– Infórmate Venezuela –