– Infórmate Venezuela –
El Ministro de Justicia, Tarek William Saab, informó este lunes 8 de julio que el Ministerio Público (MP) investiga denuncias de un grupo paramilitar colombiano por un presunto “Plan para desestabilizar” para Venezuela antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Saab reveló que Ministerio Público (MP) recibió información sobre una denuncia del grupo armado colombiano, Autodefensas de Conquistadores de la Sierra, respecto de presuntos planes de elementos de la oposición venezolana para desestabilizar el país en el marco de elecciones.
– Infórmate Venezuela –
Leer más: VÍDEO | Lacalle Pou llama a Mercosur a cooperar para elecciones libres en Venezuela #8/07
La Fiscalía investiga denuncias sobre «planes desestabilizadores»
William Saab informa que el congresista investiga denuncias del grupo paramilitar colombiano sobre un supuesto «plan de desestabilización». El fiscal señaló que el 6 de julio fueron contactados por “elementos” de la “extrema derecha venezolana” que les pidieron actuar en territorio venezolano “para desestabilizar el país en el marco del proceso electoral”.
Según Saab, la nueva red conspirativa busca asesinar a Nicolás Maduro y generar caos luego de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio. Por otro lado, adelantó que en las próximas horas se podrán conocer algunos nombres «que han buscado a este grupo».
Denuncias de grupos paramilitares
El fiscal señaló que en la declaración anterior, el grupo irregular informó que les pidieron atacar La infraestructura eléctrica de Venezuela; acciones contra el candidato presidencial Nicolás Maduro y acciones en caso de su reelección, infiltrándose en protestas y creando caos en las calles.
“En respuesta a estas solicitudes, este grupo paramilitar informó que no accedía a intervenir en territorio venezolano y se ofreció a brindar información a las autoridades venezolanas sobre todos estos hechos”, dijo el advertidor fiscal.
William Saab enfatizó que el grupo “Conquistadores de la Fuerza de Defensa de la Sierra«pidió a las autoridades colombianas que permitan al portavoz de la organización dialogar con las autoridades del régimen de Maduro, «para brindarles la información que tengan sobre los grupos de extrema derecha que han realizado la solicitud».
– Infórmate Venezuela –