Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Comunidad indígena Yapacana teme ser arrasada #19Sep
    Nacionales

    ▷ Comunidad indígena Yapacana teme ser arrasada #19Sep

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 19, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Trabajando desde: www.radiofeyalegrianoticias.com

    El abogado y defensor de los derechos humanos de los pueblos indígenas, Olnar Ortiz, asegura que la situación surgida en Parque Nacional Yapacañadel estado de Amazonas, fue una “expulsión arbitraria” de las comunidades indígenas que allí habitaban.

    En el marco de este difícil contexto, según dijo Ortiz en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, los indígenas temen que luego de ser desalojados de sus territorios ancestrales, serán abandonados. Para aquellos que eligen ir hasta Puerto Ayacucho No existen planes operativos ni políticas públicas que brinden garantías o condiciones mínimas.

    Con todos los problemas que causa la minería en la región, cada vez más comunidades indígenas del Amazonas rechazan las operaciones mineras.

    Ortiz señala que a través de las imágenes que circulan en el interior plataforma digital Se puede ver cómo las fuerzas armadas de la nación disparan contra civiles en estas comunidades. De hecho, hasta el momento han muerto 3 personas y 4 han resultado heridas.

    En el caso de los heridos, algunos fueron trasladados a la ciudad colombiana de Inírida, donde recibieron atención médica, debido a que en la ciudad de Atabapo, del lado venezolano, los centros médicos no contaban con el material médico necesario para la atención de las heridas. . con armas de fuego. Incluso dos de los heridos fueron trasladados a Bogotá.

    Según información que recibió Ortiz, hubo personas que voluntariamente decidieron irse Parque Nacional Yapacañamientras que otros se marcharon no voluntariamente sino por miedo tras lo ocurrido en las últimas horas.

    Señaló que al parecer habría personas detenidas en el interior Parque Nacional Yapacaña, quienes pasan días allí, hasta que finalmente son trasladados a Puerto Ayacucho para su presentación. Hasta el lunes 18 de septiembre de esta semana había 4 personas detenidas en Puerto Ayacucho.

    Ortiz agregó que hay nacionales venezolanos y colombianos que quieren salir, pero no pueden debido a las detenciones que se están realizando, «porque las fuerzas armadas no garantizan su libertad ni su traslado», van a la hermana República de Colombia o a la ciudad de Colombia.» Puerto “Ayacucho”.

    Cabe señalar que según un comunicado publicado por Fuerza Armada Nacional BolivarianaContinúa el despliegue militar en la “Operación Autana” con el objetivo de expulsar a los “mineros ilegales”.

    Medios de vida

    Si bien hay algunos indígenas que rechazan por completo la minería hasta el punto de negarse a practicarla, hay otros que sí lo hacen.

    Precisamente sobre la extracción de minerales por parte de algunos pueblos indígenas en el Parque Nacional Yapacana, Ortiz aclaró que no es nada nuevo, ya que en años anteriores algunas comunidades indígenas han realizado artesanías mineras, las realizaban solo cuando era necesario, según sus ancestros y cosmovisión.

    Ortiz explica que, a diferencia de entonces, los indígenas ahora ven la minería como una forma de sustento para poder resistir en un país “lleno de crisis”.

    El grupo es desigual.

    Olnar Ortiz, quien también es coordinador nacional del Foro Penal de Pueblos Indígenas, afirmó que en el Parque Nacional Yapacana hay presencia de fuerzas armadas irregulares que el gobierno llama Tancol (terroristas armados colombianos y narcotraficantes).

    Este grupo se está apoderando del parque nacional, provocando su destrucción.

    Mientras tanto, según Ortiz, ha habido intentos de vincular a algunos de los muertos con estos grupos inusuales.

    “El gobierno ha creado una matriz de visiones que lo lleva a creer que todos son o son parte de un grupo armado irregular”, acusó Ortiz.

    Respecto al incidente de Yapacana, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, habló a través de X llamando al gobierno venezolano a “reducir las tensiones en Yapacana” e investigar lo que está sucediendo.

    Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Cultura

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Las mujeres venezolanas y una de las banderas de la lucha histórica de la lucha…

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    ▷ Sólo el 47% de los venezolanos están satisfechos con los servicios públicos #5Dic

    diciembre 6, 2023

    ▷ Jesús Mendoza: Aprobaron presupuesto de sólo $36 millones para la UCV en 2024 #20diciembre

    diciembre 21, 2023

    Osmer Morales: «Tenemos que enfocarnos en lo que viene»

    octubre 2, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.