– Infórmate Venezuela –
En ceremonia solemne celebrada este miércoles 4 de diciembre, el Cardenal Baltazar Porras fue nombrado miembro oficial de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. El cardenal ocupará la silla que dejó el eminente historiador Guillermo Morón.
Durante la ceremonia, el Cardenal Porras expresó:me siento honradoy de igual manera hacia la comunidad eclesiástica que representa, la elección unánime de esta ilustre academia, para ocupar la silla que quedó vacante por el sincero fallecimiento de su distinguido miembro don Guillermo Morón”, dijo el Cardenal Duc.
– Infórmate Venezuela –
Lea también: San Cristóbal registra fuerte aumento en precios de alimentos #4Dic.
El Cardenal fue también un famoso cronista, ensayista y lingüista. durante la ceremonia Destaca la importancia de la historia en la construcción de la identidad nacional. y enfatizó su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Venezuela. Aunque no se formó como historiador, su amplia experiencia en la Iglesia católica le permitió registrar y analizar importantes acontecimientos históricos del país.
Lea también: En Gaceta “Ley AntiONG”: advierten más restricciones al espacio cívico #4Dic.
La carrera del cardenal.
Baltazar Porras nació en Caracas en 1944 y fue ordenado sacerdote en 1967. A lo largo de su carrera eclesiástica ocupó diversos cargos importantes, entre ellos el de presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y vicepresidente de la Conferencia de Obispos de América Latina y el Caribe (celam).
Su profundo conocimiento de la realidad venezolana y su compromiso social lo han convertido en una figura destacada del panorama nacional. Dijo que aunque no era historiador, su trabajo en la Iglesia católica la mayor parte de su vida le ayudó a retratar acontecimientos importantes del país.
El 19 de noviembre de 2016 fue nombrado cardenal por el Papa Francisco, y en 2018 asumió el cargo apostólico de Caracas tras la renuncia de Jorge Urosa Savino.
Lea también: Grupo IDEA denuncia trato inhumano a refugiados venezolanos en la Embajada Argentina #4Dic.
Fue presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (1999-2006) años Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe (Celam) de 2007 a 2011.
Estudió filosofía en Seminario Interdiocesano de Caracas (1955-1962) y fue enviado Universidad Pontificia de SalamancaEspaña, (1962-1966), donde se licenció Licenciatura en Teologíaen 1966. También estudió para su doctorado. Teología Pastoral en el Instituto Pastoral Avanzado de la misma universidad en 1977.
Reconocimiento a su legado
La anexión del cardenal Porras Academia Nacional de Historia Representa un reconocimiento a su extensa trayectoria académica así como a su aporte al estudio y preservación del patrimonio histórico de Venezuela. Su voz se suma a la de otros ilustres intelectuales miembros de esta prestigiosa organización.
Porras, unánimemente unido, ocupará silla Ppertenece al historiador Guillermo Morón, fallecido en 2021. En su discurso, Amistad excepcional que tuvo con Morón y su importante papel en la documentación de la historia contemporánea de Venezuela.
“Me siento honrado, al igual que la comunidad eclesial que represento, por la elección unánime de esta ilustre institución, de ocupar el asiento que quedó vacante por el sincero fallecimiento de su miembro”, enfatizó excelente Porras, don Guillermo Morón.
– Infórmate Venezuela –